Autor: cris

  • Hay personas justas que no necesitan de arrepentimiento

    ¿Qué quiso decir Jesús cuando afirmó que él no vino a llamar a justos sino a pecadores al arrepentimiento? ¿Hay personas justas que no necesitan de arrepentimiento?

    Vamos a leer el texto que se encuentra en Lucas 5:27-32 donde dice: “Después de estas cosas salió, y vio a un publicano llamado Leví, sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y dejándolo todo, se levantó y le siguió. Y Leví le hizo gran banquete en su casa; y había mucha compañía de publicanos y de otros que estaban a la mesa con ellos. Y los escribas y los fariseos murmuraban contra los discípulos, diciendo: ¿Por qué coméis y bebéis con publicanos y pecadores? Respondiendo Jesús les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento”

    En el tiempo que Jesús estuvo en este mundo, los judíos estaban bajo el pesado yugo del imperio romano. Los Romanos exigían a los judíos el pago de impuestos onerosos e injustos.

    Los publicanos eran judíos que voluntaria y abiertamente colaboraban con los romanos en la tarea de recolección de estos impuestos. Demás está decir que los publicanos eran tenidos por traidores entre los judíos, aparte de corruptos, por cuanto sacaban provecho personal de la tarea de recolectar los impuestos.

    Pues bien, Leví o Mateo, era un publicano. Un día Jesús pasaba por el lugar donde Leví ejercía su oficio. Jesús simplemente le dijo: Sígueme. Leví se levantó y dejando todo siguió a Jesús.

    La siguiente actividad fue un banquete en la casa de Leví, donde Jesús era el invitado especial. En la mesa había mucha compañía de publicanos.

    Este hecho fue muy notorio para un tipo especial de judíos, los escribas y fariseos, celosos guardianes de la ley de Moisés, aunque la observancia de la ley para ellos era un mero ejercicio externo, carente de realidad interna. Se cuidaban la letra de la ley pero olvidaban el espíritu de la ley. Jamás cometerían adulterio, pero su corazón codiciaba la mujer del prójimo. Eran los típicos religiosos que tenían apariencia de piedad, pero que por sus obras negaban la eficacia de ella.

    Quizá de lejos preguntaron a los discípulos de Jesús: ¿Por qué coméis y bebéis con publicanos y pecadores? En otras palabras: ¿Por qué Jesús y sus discípulos tienen contacto con personas despreciables como los publicanos y pecadores?

    Para hacer esta afirmación, se supone que quien la hace debe ser una persona justa, pura y perfecta. Pues los escribas y fariseos se miraban a sí mismos de esta manera. Según sus propios estándares, ellos eran justos, puros y perfectos.

    ¿Cuál fue la respuesta de Jesús? Pues les dijo: Los sanos, no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. Por medio de esta ilustración, Jesús está dejando al descubierto el problema básico de los escribas y fariseos. Les está quitando el manto de piedad que escondía la bajeza de su carácter. Los sanos no tienen necesidad de médico. Si una persona no tiene ninguna enfermedad, no necesita en absoluto la intervención de un médico.

    Pero por otro lado, si una persona se siente muy enferma, lo mínimo que debe hacer es buscar la ayuda de un médico. Igual es en el campo espiritual. Jesús es el médico divino. Tiene capacidad para sanar el cuerpo y el alma de cualquier persona. Pero para que Jesús como médico intervenga, hace falta que la persona primeramente reconozca que está enferma. Los escribas y fariseos se negaban a reconocer que estaban enfermos y por eso Jesús no podía hacer nada por ellos.

    En cambio los publicanos y pecadores reconocían que estaban enfermos espiritualmente y Jesús estaba listo a sanar sus dolencias espirituales. No es que los escribas y fariseos no estaban enfermos espiritualmente. Estaban, y muy enfermos, pero su orgullo espiritual les impedía reconocer que lo estuvieran.

    De esta manera estaban cerrando la puerta a la posibilidad que Jesús los sane. Jesús vino a sanar a los que reconocen su necesidad espiritual, a los que están en bancarrota espiritual, mas no a los que ciegos por su orgullo, se creen a sí mismos justos. No es que haya justos que no necesitan arrepentimiento. La Biblia dice que todos somos pecadores.

    Todos necesitamos que el divino médico Jesús, sane nuestra enfermedad espiritual. Para que esto ocurra es necesario reconocer que estamos enfermos espiritualmente hablando y que Jesús es el único que puede curarnos. La sanidad del alma tendrá lugar cuando recibamos a Jesucristo como salvador personal.

  • La astrología y el horóscopo es algo satánico

    Le gusta mucho la astrología y no puede vivir sin el horóscopo. Alguien le ha dicho que todo eso es satánico. Nos consulta si en realidad la astrología y el horóscopo son algo satánico.

    Antes de responder a la consulta es necesario tener al menos una noción de lo que es la astrología.

    Voy a citar lo que sobre la astrología y el horóscopo aparece en el libro titulado: Demonios, Brujería y Ocultismo, escrito por Josh McDowell y Don Stewart.

    Sobre la astrología, dice que se trata de una práctica muy antigua que parte de una premisa según la cual la posición de las estrellas y los planetas tiene una influencia directa sobre las personas y los acontecimientos. Supuestamente, el esquema de la vida de una persona puede determinarse de antemano si se conoce la posición de las estrellas y los planetas en el momento del nacimiento de dicha persona. Hasta aquí la cita de este autor.

    La premisa de que las estrellas y los planetas tienen influencia directa en el destino de los hombres no tiene fundamento científico alguno, peor bíblico. Por tanto se trata de algo empírico. Para creer en la astrología entonces se necesita de fe.

    El problema del que cree en la astrología es que su fe está puesta en algo vacío, en algo hueco, y peor todavía, en algo condenado por la palabra de Dios. Note lo que dice la palabra de Dios con respecto a la astrología, en Jeremías 10:2: “Así dijo Jehová: No aprendáis el camino de las naciones, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las naciones las teman”

    Las naciones y pueblos impíos, andan por el camino de la astrología. Ven a la astrología como una especie de dios que determina el destino de las personas. No hacen nada sin antes consultar a las estrellas y a los planetas.

    Presidentes de naciones poderosas de hoy en día tienen entre sus consejeros a renombrados astrólogos. Las decisiones de estado, en algunos países, deben ser evaluadas por los astrólogos antes de ser puestas en práctica. Pobre nuestro mundo, con razón que estamos tan mal. Con razón que las decisiones que toman muchos gobernantes agravan los problemas en vez de solucionarlos. Esta es la costumbre de la gente pagana.

    Pero hablando a los creyentes, la Biblia dice: No anden Ustedes por esos caminos. En otras palabras si Usted tiene temor y respeto a Dios, más aún, si Usted es una hija de Dios, es necesario que hoy mismo abandone cualquier contacto con la astrología. Queme todos los libros y revistas que tenga sobre astrología. Queme la colección de horóscopos que debe tener. Anule todas las suscripciones a los horóscopos. Borre de su agenda todos los números telefónicos o direcciones de sus astrólogos favoritos.

    Sobre todo, pida a Dios que pueda desarrollar un rechazo natural al aparentemente inocente horóscopo. El horóscopo no es un juego. No olvide que el horóscopo es el hijo indeseado de la astrología.

    Quiera Dios que a Usted le pase lo que me pasa a mí y a muchos otros creyentes. Cuando me encuentro con el horóscopo en los periódicos o cuando estoy leyendo una revista y al virar la página me encuentro con el horóscopo, se me eriza el cabello, se me pone la carne como de gallina, hasta me provoca náusea. Es mi rechazo natural a lo que yo sé que es contrario a la voluntad de Dios.

    Pero su consulta también tenía que ver con la vinculación entre la astrología y el horóscopo y Satanás. Con respecto a esto, es necesario señalar que toda actividad contraria a la voluntad de Dios está en último término orquestada por Satanás.

    El mismo nombre Satanás significa adversario. Es Satanás quien motiva e impulsa la astrología, porque Satanás sabe que la astrología es condenada por Dios. ¿Qué saca Satanás arrastrando a la humanidad hacia la astrología y el horóscopo?

    Pues mucho. Satanás es astuto por naturaleza. Cuando Satanás logra que una persona confíe en el horóscopo, habrá logrado una gran victoria. Esa persona dejará de confiar en Dios y pasará a confiar en la astrología. Al salir de su casa, esta persona ya no pondrá su mirada en Dios esperando de él la guía, la protección y la provisión. Esta persona buscará el horóscopo para que le diga como va a ser su día.

    Si el horóscopo le dice que va a tener un buen día, esta persona saldrá de su casa con una mente positiva, pero si el horóscopo le dice que va tener un mal día, esta persona saldrá de su casa deprimida, a la defensiva, esperando que pase lo peor. ¿Ve Usted el asunto? El dios con d minúscula llamado horóscopo ha sustituido al Dios con D mayúscula llamado Jehová. Una gran victoria para Satanás. Mientras más aleje de Dios a las personas, mejor para Satanás. La gente que confía en el horóscopo pide con vehemencia tener a los astros a su favor. Olvida de Dios y pide que los astros desempeñen el papel de Dios.

    Por esto la astrología y el popular horóscopo están íntimamente relacionados con Satanás. Bien harían las personas en someterse a la palabra de Dios y desterrar la astrología y el horóscopo de sus vidas.

    Termino con esta historia real que ilustra lo insensato de confiar en el horóscopo. El horóscopo dijo a un hombre que tendría un buen día. Sin embargo, este hombre se rompió la pierna en un accidente de trabajo justo ese día. Desilusionado llamó por teléfono al astrólogo y se quejó de que el horóscopo había fallado. El astrólogo le dijo: No, señor, el horóscopo no falló, Usted en realidad tuvo un buen día, porque si no hubiera tenido un buen día, Usted se habría roto la columna, no solo la pierna. Así que, agradezca al horóscopo. Más fácil es curarse de una pierda rota que de una columna rota.

    ¿Qué le parece? Los horóscopos no son de confiar definitivamente.

  • Por que los discípulos fueron bautizados en el nombre de Jesús

    En Mateo 28:19 dice que los discípulos deben ser bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Pero en Hechos 10:48 se ve que los discípulos fueron bautizados solo en el nombre de Jesús. ¿Por qué?

    Demos lectura al texto que se encuentra en Mateo 28:19 donde dice: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”

    Por cuanto a Jesucristo se le ha dado toda potestad en el cielo y en la tierra, Jesucristo resucitado ordena a sus discípulos a hacer más discípulos entre las naciones.

    Los nuevos discípulos deberán ser bautizados en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

    De aquí nace la práctica de las iglesias Evangélicas de bautizar a los creyentes en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.

    Hasta aquí no existe ningún problema para comprender. El problema viene cuando se encuentran textos en el libro de los Hechos en los cuales, aparentemente, no se bautizó aplicando la fórmula bautismal de Mateo 28:19.

    Tal es el caso de Hechos 2:38 donde se dice que los que recibieron a Cristo debían bautizarse en el nombre de Jesucristo. Lo mismo se ve en Hechos 8:16 donde los creyentes fueron bautizados en el nombre de Jesús. También en Hechos 19:5 dice que los creyentes fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.

    Demos lectura al texto que Usted ha citado en su consulta y que se encuentra en Hechos 10:48 donde dice: “Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.”

    Este texto es parte de la experiencia de Pedro en la casa de Cornelio. Mientras Pedro predicaba el evangelio, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso. Los judíos creyentes que acompañaban a Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo.

    Entonces intervino Pedro y dijo: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados esos que han recibido el Espíritu Santo? Nadie hizo ningún reparo a lo que Pedro dijo y por tanto Pedro mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. ¿Por qué en el nombre del Señor Jesús y no en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, como enseña Mateo 28:19?

    Bueno, no se trata de dos maneras de bautismo. No existen dos fórmulas bautismales. En todos los casos de bautismo en el nombre de Jesucristo o en el nombre de Jesús o en el nombre del Señor Jesús, se trató de un mismo bautismo, del único que existe, es decir en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.

    Lo que pasa, muy probablemente, es que el autor del libro de Hechos, el médico e historiador Lucas, usó una figura de lenguaje llamada sinécdoque. Este es un tropo que consiste en extender, o restringir o alterar de algún modo la significación de las palabras para designar un todo con el nombre de una de sus partes o viceversa, un género con el de una especie o al contrario, una cosa con el de la materia de que está formado.

    Por ejemplo, a veces decimos que a una persona le hace falta el pan, para dar a entender que le hace falta todo tipo de alimentos. Otras decimos que un hombre blandió el acero para indicar que blandió la espada. Son ejemplos de sinécdoque. Igual cosa es cuando decimos que alguien fue bautizado en el nombre de Jesús. En realidad se está dando a entender que fue bautizado en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

  • Que es la brujería

    La brujería, es la actividad que realizan las brujas o los brujos.

    En el Antiguo Testamento, a un brujo se le llama “kashaph”. La palabra aparece en varias formas y se traduce como hechicero o encantador. Se refiere a personas que emplean fórmulas mágicas o encantamientos para obtener poder del mundo invisible.

    Este poder sobrenatural maligno puede ser usado para lo que el brujo o hechicero quiera. La palabra de Dios condena la práctica de la brujería y el uso de la brujería. Es decir que es contrario a la voluntad de Dios hacer brujería y es contrario a la voluntad de Dios recurrir a un brujo para usar sus servicios.

    Digo esto porque mucha gente piensa que está mal ejercer la brujería, pero que no está mal ocupar los servicios de un brujo. No. Tanto el brujo como el que contrata sus servicios están haciendo algo totalmente prohibido por la palabra de Dios.

    Observe lo que dice Deuteronomio 18:10-12: “No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos.”

    Sobre esta base, se fundamenta el concepto que la brujería es contraria a la voluntad de Dios. Si alguien persiste ejerciendo la brujería o usando los servicios de los brujos, deberá atenerse a las consecuencias, las cuales pueden ser en extremo severas.

    Note lo que dice Apocalipsis 21:8 “Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.”

    Suficiente de la brujería y los brujos. Pero su consulta tenía que ver también con que si los brujos podían atentar algo contra un creyente. Sobre esto me gustaría citar el texto que se encuentra en 1 Juan 5:18 donde dice: “Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca.”

    Esto texto maravilloso muestra que el verdadero creyente ha obtenido la victoria sobre el pecado y sobre Satanás. Dios es quien protege al creyente. Para que alguien intente hacer algo contra un creyente tendría que ser más poderoso que Dios. Cuando el texto habla del maligno, se está refiriendo a la persona de Satanás o a sus demonios.

    Por medio de sus hechizos o encantamientos, los brujos intentan manipular a los demonios o inclusive a Satanás para que cumplan con la voluntad del brujo, pero la Biblia dice que Dios protege a los creyentes al punto que los demonios y Satanás ni siquiera pueden tocarlo.

    Más aún, por cuanto el creyente pertenece a Dios, Satanás debe operar dentro de la soberanía de Dios y no puede ir más allá que lo que Dios le permita hacer. Eso se ve en la práctica en el caso de Job y Pablo.

    En ambos casos, Satanás o un mensajero de Satanás los tocó, pero no porque hubieran burlado la protección de Dios, sino porque Dios se lo permitió para cumplir con su plan soberano.

    De modo que si Usted verdaderamente es del Señor por haber recibido a Cristo como Salvador, no debe tener temor de que los brujos hagan algo contra Usted. Nada puede pasar a un creyente sin que Dios se lo permita. Y si Dios lo ha permitido es porque eso es bueno para ese creyente, aunque en el presente pueda parecer un fracaso o una derrota.

  • ¿Quién fue Nimrod según la Biblia?

    ¿Quién fue Nimrod según la Biblia?

    Solo siete versículos de la Biblia mencionan algo sobre Nimrod. Poco se dice explícitamente sobre él. Era un guerrero poderoso, el hijo de Cus y el bisnieto de Noé.

    Sin embargo, han surgido leyendas y cuentos en abundancia sobre esta figura esquiva. Entonces, ¿qué sabemos realmente sobre Nimrod?

    Leamos el primer pasaje bíblico donde se habla de este personaje. Se encuentra en Génesis 10:8-12 donde dice: “Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra. Este fue vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de Jehová. Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne en la tierra de Sinar. De esta tierra salió para Asiria, y edificó Nínive, Rehoboth, Cala, y Resén entre Nínive y Cala, la cual es ciudad grande.”

    La próxima vez que aparezca Nimrod es en una genealogía al principio de 1 Crónicas. Su breve listado en 1 Crónicas 1:10 dice: «Cus fue el padre de Nimrod, que se convirtió en un poderoso guerrero en la tierra».

    El pasaje final también solo menciona a Nimrod de pasada. Miqueas 5:5-6 dice:

    “Y él será nuestra paz cuando los asirios invadan nuestra tierra y marchan a través de nuestras fortalezas. Levantaremos contra ellos siete pastores, incluso ocho comandantes, que gobernarán la tierra de Asiria con la espada, la tierra de Nimrod con espada desenvaina. Él nos librará de los asirios cuando invadan nuestra tierra y marchen a través de nuestras fronteras».

    De este pasaje de Miqueas, desprendemos que Asiria todavía era considerada como la tierra de Nimrod, al menos por el pueblo de Dios, cientos de años después. Sin embargo, aprendemos poco sobre él.

    Muy bien. Nimrod fue hijo de Cus, quien a su vez fue hijo de Cam, el cual fue hijo de Noé. Este hombre, Nimrod llegó a ser el primer poderoso en la tierra.

    ¿Por qué se dice Nimrod es el primer hombre poderoso en la tierra?

    Primero por su habilidad como cazador. En los albores de la humanidad, la caza era tan importante para la economía como hoy es la industria. Nimrod fue diestro cazador y eso le representó enormes réditos económicos.

    Segundo, por su habilidad como conquistador. Dice el texto que comenzó reinando sobre Babel, Erec, Acad y Calne, en tierra de Sinar. Esto corresponde a lo que más tarde llegó a ser Babilonia.

    Pero note que Nimrod no se conformó con todo esto sino que conquistó más territorio. Dice el texto que desde la tierra de Sinar, salió para Asiria, y edificó Nínive, Rehoboth, Cala y Resén. Esta ciudad última fue muy reconocida por su grandeza. Todo esto significa que Nimrod fue un consumado conquistador de territorio. Con razón que llegó a ser el primer poderoso en la tierra.


    ¿Cuál es el significado del nombre de Nimrod?

    El nombre «Nimrod» ha llegado a significar un gran cazador desde que Nimrod fue identificado como un poderoso cazador en Génesis 10:9. Sin embargo, el nombre probablemente tenía un significado diferente en el idioma original.

    Algunos estudiosos postulan que Nimrod en realidad provenía de una raíz semítica, una lengua similar al hebreo antiguo. La raíz parece ser una palabra toráad más o menos romanizada, que significa «rebelderse».

    Debido a esto, a menudo se cree que Nimrod fue un rebelde contra el Señor. El fraseo en la Biblia que dice que era un poderoso cazador «delante el Señor» (por ejemplo, Génesis 10:9) podría traducirse más literalmente «al rostro del Señor», en otras palabras, en oposición a Dios. Esta posible traducción puede respaldar el nombre de Nimrod como El Rebelde.

    ¿Quién fue Nimrod en la historia?

    Abundan las teorías sobre la vida de Nimrod, desde historias y leyendas judías hasta interpretaciones modernas. Comenzaremos con algunas cosas que podemos reunir con más seguridad del propio texto bíblico.

    Las genealogías de Génesis 10 y 1 Crónicas 1 enumeran claramente el linaje de Nimrod. Su padre era Cus, el hijo del hijo de Noé, Cam. Por lo tanto, Noé era el bisabuelo de Nimrod.

    Solo habían pasado unas pocas generaciones desde el diluvio que destruyó el mundo y lavó a toda la humanidad, excepto Noé y su familia. Debido al desafortunado comportamiento de Cam en Génesis 9:18-27, Noé maldijo a Canaán, el hijo de Cam, que presumiblemente era el tío de Nimrod. Sin embargo, no parece que Noé haya maldecido directamente a los otros hijos de Cam. Cush, entonces, puede que no haya estado bajo la maldición.

    Nimrod, según Génesis 20:8, era un «poderoso guerrero». La palabra hebrea aquí,gibbor, también podría significar «tirante», aunque se usa muchas otras veces en la Biblia simplemente para referirse a guerreros o campeones fuertes, por lo que la conclusión potencial de que era tiránico es tenue.

    Nimrod fue presumiblemente una especie de rey, como la Biblia registra los «centros de su reino» en Génesis 10:10-12. Estas incluyen las grandes ciudades de Babilonia y Nínive. Su reino parece haberse extendido a través de Sumeria, entonces llamado Shinar.

    Después de que Nimrod estableciera ciudades en Silar, Génesis 10:11 registra que fue a Asiria y construyó grandes ciudades allí, incluida Nínive.

    ¿Nimrod fue una persona real?

    Algunos intérpretes han sugerido que Nimrod no era un individuo, sino un término de incoación para un grupo de personas rebeldes. Esto es posible, pero parece poco probable, dado que otras naciones en los registros genealógicos circundantes son claramente tratadas como tales, mientras que Nimrod es retratado como una persona singular. Los escritores e historiadores judíos posteriores también tienden a tratar a Nimrod como una persona distinta.

    ¿Nimrod fue un hombre malvado?

    Discutimos anteriormente que el nombre Nimrod probablemente provenía de una raíz que significa «rebelderse», y que «poderoso guerrero» también podría traducirse como «tirante». También notamos el fraseo en que era un poderoso cazador «al rostro del Señor».

    Sin embargo, estas pistas continúan. En Génesis 10:8, donde dice que Nimrod «se convirtió en un poderoso guerrero en la tierra», hay otras posibles traducciones de las palabras hebreas. Otras traducciones, como el ESV, dicen que fue «el primero en la tierra en ser un hombre poderoso», tal vez el primer tirano después de la inundación. «Se convirtió» es también una palabra en la frase que puede tener múltiples significados: otra traducción de Génesis 10:8 podría decir: «hizo una profanación al ser poderoso en la tierra».

    Pistas de contexto como estas sugieren que Nimrod puede haberse establecido como un poderoso cazador, guerrero y proveedor en oposición a Dios.

    ¿Nimrod construyó la Torre de Babel?

    A menudo se cree que Babel es lo mismo que Babilonia, que Nimrod se registra como fundador en Génesis 10:10. De hecho, algunas traducciones de la Biblia en realidad enumeran esta ciudad como Babel en lugar de Babilonia.

    Génesis 11, que sigue directamente después de las listas genealógicas de Génesis 10, registra el intento de construcción de la Torre de Babel, una estructura construida en oposición a Dios. En Génesis 11:4, la gente dice: «Venid, edifiquemosnos una ciudad, con una torre que llegue hasta el cielo» (énfasis añadido). Si Nimrod hubiera fundado la ciudad de Babel, es probable que hubiera formado parte de este plan.

    Esto se acepta en muchos escritos judíos. El antiguo historiador Josefo afirma de Nimrod: «También dijo que se vengaría de Dios, si tuviera la mente de ahogar el mundo de nuevo; porque eso construiría una torre demasiado alta para que las aguas pudieran llegar y que se vengaría de Dios por destruir a sus antepasados» (Antigüedades de los judíos, Libro 1, Capítulo 4).

    Nimrod pudo haber sido la base de la epopeya de Gilgamesh

    La epopeya de Gilgamesh es la obra más antigua de la literatura épica que se ha descubierto, escrita en tablillas de arcilla. Se centra en el gran rey guerrero Gilgamesh, quien, dependiendo de la versión, a veces fue retratado como parte dios debido a sus poderosos actos.

    Aunque Gilgamesh fue retratado como un héroe, también fue despiadado y depravado. Este poderoso rey tirano guerrero encaja bien con la descripción de Nimrod.

    En parte de la Épica, Gilgamesh habla con Utnapishtim, un hombre que sobrevivió a una gran inundación enviada por los dioses construyendo un barco al mando del dios Ea, buscando aprender la inmortalidad de él. Utnapishtim cuenta una historia muy similar a la narrativa de Genesis Flood. Esto tiene sentido si es Nimrod hablando con su abuelo Ham o su bisabuelo Noé.

    En otra parte de la Epopeya, Gilgamesh se propone matar al ser que causó la inundación. Esto se alinea con el desafío de Nimrod a Dios.

    Aunque los dos pueden no estar relacionados, las similitudes hacen posible algún tipo de relación entre Nimrod y Gilgamesh.

    Nimrod pudo haber sido un gigante

    La base para esto es algo tambaleante, pero algunas leyendas y fuentes sugieren que Nimrod era un gigante. Curiosamente, otros gigantes de las Escrituras también provienen de la línea de Ham, el abuelo de Nimrod. Por ejemplo, los «hijos de Anak» en Números 13 fueron descritos como gigantes, y como cananeos, eran descendientes de Cam. Goliat era un filisteo, un grupo de personas que Génesis 10:13 dice que desciende de la descendencia de Cam, Egipto.

    La leyenda de Nimrod tal vez originó a la del dios babilónico Marduk

    Marduk era el rey de los dioses babilónicos, el dios patrón de Babilonia. Marduk fue retratado como un rey, cazador y guerrero. No es exagerado pensar que Marduk pueda haber surgido de Nimrod, el fundador de Babilonia.

    El nombre semítico de Nimrod, recuerde, era de marad (MRD), por lo que el cambio de NMRD a Marduk, o Amar Ud, no era poco probable.

    Nimrod puedo conocer a Abraham

    Pasaron unos 300 años según la genealogía de Génesis 11 antes de que Abraham naciera, y fue separado por varias generaciones de su antepasado Sem, hijo de Noé. Mientras tanto, Nimrod era el bisnieto de Noé. Parece que los dos nunca podrían haberse conocido.

    Sin embargo, Génesis 11 registra que las vidas extraordinariamente largas antes del diluvio continuaron, en menor medida, incluso después de la inundación. Sem y sus descendientes vivieron entre 400 y 500 años (Génesis 11:10-17). Dado que no sabemos cuántos años tenía Ham cuando tuvo a Cush, o a Cush cuando tuvo a Nimrod, y Nimrod podría haber vivido unos cientos de años él mismo, no hay razón para pensar que no podría haber estado vivo cuando nació Abram.

    La literatura rabínica abarca este pensamiento. De hecho, algunos textos judíos afirman que el malvado Nimrod intentó y no consiguió que Abraham fuera asesinado cuando era niño, debido a un sueño de que Abraham sería su caída.

    ¿Qué podemos aprender de Nimrod?

    Puede que nunca sepamos cuántos de los cuentos sobre Nimrod son mitos y cuánto es historia, pero podemos aprender una cosa. Ser fuerte o poderoso no siempre equivale a estar en lo correcto con Dios. En última instancia, cayeron los reinos de Nimrod: Asiria a Babilonia, Babilonia a Persia, Persia a los griegos. Sin embargo, el reino de Dios dura para siempre. Aunque el nombre de Nimrod sigue vivo en la Biblia como un hombre poderoso, no vive como un patriarca del reino de Dios, como los nombres de Noé, Abraham, Jacob y otros, que pueden no haber sido reyes, sino que siguieron la voluntad de Dios. Nuestro poder y valor provienen solo de Dios.

  • El diablo esta encadenado

    En el libro de Apocalipsis capítulo 20 versículo 2 se nos habla que el ángel sujetó al diablo y lo encadenó por mil años. ¿Significa esto que en la actualidad el diablo está encadenado?

    Para responder a su consulta es necesario dar un breve vistazo al plan de Dios para el futuro. Se encuentra en la Biblia. El tiempo o la época en la que estamos viviendo está caracterizada por la presencia de la iglesia en el mundo. Esto es el ahora. Lo que acontecerá inmediatamente después es lo que se llama el arrebatamiento o rapto de la iglesia.

    De esto nos hablan pasajes bíblicos como 1ª Tesalonicenses 4:13-18. Esto será el traslado de la iglesia al cielo. Este evento será un asunto privado entre la iglesia y el Señor Jesucristo. El Señor Jesucristo descenderá del cielo a la atmósfera de la tierra. Desde allí hará oír su voz de mando, esa voz de arcángel, esa voz clara como trompeta de Dios.

    Al instante, los que han muerto confiando en Cristo como Salvador, desde que nació la iglesia hasta el momento que ocurra el arrebatamiento, resucitarán de entre los muertos. En el mismo instante, los que han confiado en Cristo como Salvador y que estén vivos serán transformados. En el mismo instante, tanto muertos resucitados como vivos transformados serán atraídos por el Señor desde el aire, así como un poderoso imán levanta con fuerza a frágiles clavos.

    La iglesia se habrá ido al cielo, con el Señor. El mundo quedará absorto al reconocer la súbita desaparición de millones de personas. Una vez en el cielo, la iglesia participará en lo que se llama el tribunal de Cristo, evento en el cual el Señor otorgará recompensas a los que por su obra en la tierra se han hecho digno de recibirlas.

    Mientras tanto, en la tierra, se iniciará un período de siete años, conocido como tribulación. A través de tres series de siete juicios, Dios derramará su ira sobre la tierra. Al final de los siete años de tribulación, Jesucristo descenderá del cielo, esta vez ya no solo a la atmósfera de la tierra sino a la superficie de la tierra. Esto es lo que se conoce como la segunda venida de Cristo.

    Aquí es donde se inscribe el texto citado por Usted. Se encuentra en Apocalipsis 20:2. Para incluir el contexto, leamos también los versículos 1 y 3 dice así: “Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano. Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años; y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.”

    Durante la tribulación fueron muertos todos los incrédulos. Cuando Cristo vino por segunda vez, arrojó al Anticristo y al falso profeta al lago que arde con azufre. Ahora Satanás está siendo prendido, atado y arrojado a un abismo en donde va a estar prisionero por mil años.

    En la tierra entonces no estará Satanás en libertad para que haga de las suyas, ni el Anticristo, ni el falso profeta ni demonios. Las condiciones serán perfectas para que la tierra pueda ser restaurada. Durante los mil años que Satanás esté prisionero, tendrá lugar en la tierra lo que se llama el reino milenial de Cristo.

    Por ahora dejemos aquí el recuento de los eventos futuros porque ya sabemos cuándo va a ser atado Satanás y arrojado a su prisión. Ocurrirá después de la segunda venida de Cristo a la tierra. Este es un evento que por ahora, todavía es futuro. Ni siquiera se ha cumplido el arrebatamiento de la iglesia. Lo sabemos porque la iglesia está en la tierra. Esto significa que por ahora y hasta que llegue el momento cuando Satanás sea aprehendido por el ángel, atado y arrojado al abismo, Satanás está libre y sigue siendo el príncipe de este mundo o el gobernador de este mundo o el príncipe de la potestad del aire.

    No importa cuántas veces se declare atado a Satanás, la realidad es que Satanás sigue en libertad. Se necesita de un ángel que descienda del cielo, con la llave del abismo y una gran cadena en la mano para que lo tome preso, le ate y le arroje al abismo. Esto ocurrirá después de la segunda venida de Cristo.

  • Los diáconos pueden ser ancianos o pastores

    Es sobre 1ª Timoteo 3:13 en cuanto a los diáconos. Cuando allí se dice que los que ejercen bien el diaconado ganan un grado honroso, ¿significará esto que por su buen trabajo los diáconos deber ser premiados con la promoción a Ancianos y más tarde con la promoción a Pastores? O es que unos son llamados a ser diáconos y otros son llamados a ser Ancianos y otros son llamados a ser Pastores.

    Comienzo a dar respuesta a su consulta leyendo el texto que se encuentra en 1ª Timoteo 3:13 donde dice: “Porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.”

    Este es un fuerte incentivo para ejercer bien el diaconado. Los buenos diáconos ganan dos cosas.

    Número uno, ganan para sí un grado honroso. Esto significa un cada vez más creciente respeto entre los creyentes de una iglesia local.

    Número dos, ganan mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús. Esto significa que cada vez tendrán más y más oportunidades de ministerio para el Señor.

    Esto es lo que en esencia enseña este texto. No tiene por tanto nada que ver con que por su buen desempeño un diácono debe ser premiado promoviéndole al oficio de Anciano.

    Incidentalmente, el Nuevo Testamento no presenta al oficio de Anciano y al oficio de Pastor como dos oficios diferentes. La palabra Anciano es sinónimo de la palabra Pastor y sinónimo de la palabra Obispo. Es decir que cuando se habla de Anciano, Pastor u Obispo se está hablando del mismo oficio.

    Según Filipenses 1:1 en la iglesia local debe haber Obispos, diáconos y santos. Eso es lo que dice el texto. Ponga atención “Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos”

    Este texto presenta la estructura más básica de una iglesia local. Esta formada por los santos, es decir los creyentes, de entre ellos se levantan los Obispos y también los diáconos.

    Observe que no se mencionan Ancianos ni Pastores ¿Por qué? Pues porque Ancianos y Pastores son palabras sinónimas, es decir que significan lo mismo que Obispos.

    Muy bien. Entonces para que un creyente sea reconocido como Anciano en la iglesia local no necesariamente debe primero ser diácono en esa iglesia local. Los Ancianos llegan a ser tales por cumplir con los requisitos que aparecen en 1ª Timoteo 3:1-7.

    Ninguno de los requisitos que se mencionan dice algo como: Debe ser primero un buen diácono. Es posible que alguien siendo diácono sea después reconocido como Obispo, Anciano o Pastor. Pero será porque cumple con los requisitos de carácter que aparecen en 1ª Timoteo 3:1-7 mas no porque ha sido un excelente diácono. Un creyente perfectamente puede ser Anciano sin nunca haber sido diácono.

  • He oído hablar de la misión Bautista ¿Quiénes son?

    La misión Bautista es una organización misionera perteneciente a la denominación Bautista, que normalmente se establece en determinado país con el propósito de cumplir con la gran comisión, esto es de hacer discípulos de Cristo, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

  • Quienes tienen el sello de Dios

    Apocalipsis 9:4 habla de personas que tienen el sello de Dios. ¿Qué es este sello?

    Leamos el texto en Apocalipsis 9:4 donde dice. “Y se les mandó que no dañasen a la hierba de la tierra, ni a cosa verde alguna, ni a ningún árbol, sino solamente a los hombres que no tuviesen el sello de Dios en sus frentes.”

    Este texto tiene que ver con el tormento que causarán las criaturas diabólicas que saldrán del pozo del abismo, durante la tribulación. Estas criaturas no debían causar ningún daño ni a la hierba de la tierra ni a cosa verde alguna ni a ningún árbol, sino solamente a un grupo especial de personas.

    La Biblia relata que durante la tribulación la población de la tierra estará dividida prácticamente en dos grupos. El un grupo está formado por los incrédulos, fieles seguidores del Anticristo. Estas personas serán reconocidas por un sello en su frente o en su mano derecha. El sello es el número 666.

    El otro grupo está formado por los creyentes, fieles seguidores de Cristo. Estas personas serán reconocidas por la ausencia del 666 en sus frentes o en su mano derecha. Es decir que el sello de Dios es la falta del 666 y eso representa que esa persona es creyente.

    Las criaturas demoníacas atormentarán exclusivamente a las personas que tengan el 666 en sus frentes o en su mano derecha. Si una de estas criaturas observa que no existe 666 en la frente o en la mano derecha de alguien, sabrá que esa persona es creyente y se abstendrá de causar tormento.

  • Según Apocalipsis 9:5-6 por que no hallaran la muerte los pobladores de la tierra

    Apocalipsis 9:5-6 dice que las langostas atormentarán a los pobladores de la tierra por cinco meses y que los pobladores de la tierra buscarán la muerte, pero no la hallarán. Explíqueme por qué no hallarán la muerte en esos días.

    Dando respuesta a su consulta leamos el pasaje bíblico que se encuentra en Apocalipsis 9:1-11 donde dice: “El quinto ángel tocó la trompeta, y vi una estrella que cayó del cielo a la tierra; y se le dio la llave del pozo del abismo. Y abrió el pozo del abismo, y subió humo del pozo como humo de un gran horno; y se oscureció el sol y el aire por el humo del pozo. Y del humo salieron langostas sobre la tierra; y se les dio poder, como tienen poder los escorpiones de la tierra. Y se les mandó que no dañasen a la hierba de la tierra, ni a cosa verde alguna, ni a ningún árbol, sino solamente a los hombres que no tuviesen el sello de Dios en sus frentes. Y les fue dado, no que los matasen, sino que los atormentasen cinco meses; y su tormento era como tormento de escorpión cuando hiere al hombre. Y en aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán; y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos. El aspecto de las langostas era semejante a caballos preparados para la guerra; en las cabezas tenían como coronas de oro; sus caras eran como caras humanas; tenían cabello como cabello de mujer; sus dientes eran como de leones; tenían corazas como corazas de hierro; el ruido de sus alas era como el estruendo de muchos carros de caballos corriendo a la batalla; tenían colas como de escorpiones, y también aguijones; y en sus colas tenían poder par dañar a los hombres durante cinco meses. Y tienen por rey sobre ellos al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadón, y en griego, Apolión.”

    Este relato espeluznante describe con increíble crudeza uno de los muchos eventos que tendrán lugar durante la tribulación en este mundo. Corresponde al juicio de la quinta trompeta. Juan vio una estrella que cayó del cielo a la tierra. Se trata de un ángel caído, probablemente el mismo Satanás, a quien se le dio la llave del pozo del abismo.

    Tan pronto este ángel abrió el pozo del abismo, salió tanto humo que oscureció el sol y la atmósfera. Del humo surgieron seres horripilantes a manera de langostas que tenían la capacidad de causar daño como si fueran escorpiones. El líder o rey de estas criaturas es un demonio cuyo nombre en hebreo es Abadón y en griego Apolión, palabras que significan destructor.

    Es lógico pensar entonces que las criaturas que saldrán del abismo serán en realidad demonios que hasta ese momento habían permanecido encerrados en el pozo el abismo a causa de su ferocidad. Estas criaturas recibieron órdenes de no dañar absolutamente nada sino solamente a los hombres incrédulos, quienes no tenían el sello de Dios en sus frentes.

    El tormento que causaban era semejante al producido por un escorpión cuando pica a una persona. Las criaturas tenían todo el poder para matar a los hombres pero no se les permitió hacer uso de ese poder. Solamente podían atormentar, no matar.

    También se limitó a cinco meses el tiempo que estos siniestros seres podían causar daño. El tormento que causen estos demonios a manera de langostas con poder como de escorpiones, será tan terrible que sus víctimas, los incrédulos, buscarán la muerte con desesperación. Les parecerá que solo en la muerte hallarán alivio al dolor causado por las criaturas demoníacas.

    Pero por más que traten de matarse no podrán. Ansiarán morirse, pero la muerte huirá de ellos. Será espantoso. Intentarán suicidarse, pero el lugar de morir quedarán malheridos. El hecho que la muerte huirá de ellos significa que Dios está decidido a hacerles padecer el tormento que ellos merecen por su incredulidad.