Preguntas y respuestas Bíblicas

  • ¿Por qué afirman que la religión evangélica es la verdadera y no la católica romana? Por otro lado, conozco a alguien que se separó de su esposa y se unió a otra mujer sin casarse con ella. Después este hombre se enfermó gravemente y pidió perdón a Dios por haber traicionado a su esposa. Fue operado de cáncer y ahora está totalmente sano. ¿Será que el Señor le ha perdonado a pesar haber sido infiel a su esposa?

    Veo dos cosas en su consulta. La primera en cuánto a la religión verdadera. No sé dónde habrá oído que la religión evangélica es la verdadera, lo cual implicaría que todas las demás religiones son falsas. Pero no hay tal. La verdad no está en una religión, cualquiera que sea, inclusive la evangélica.  La Biblia enseña que la verdad está única y exclusivamente en una persona y esa persona es el Hijo de Dios, el Señor Jesucristo. Hablando de sí mismo, el Señor Jesucristo dijo lo siguiente, según Juan 14:6. Jesús le dijo:  Yo soy el camino,  y la verdad,  y la vida;  nadie viene al Padre,  sino por mí.

    Si una persona quiere estar en la verdad, lo que necesita no es afiliarse a alguna religión, cualquiera que sea, sino estar en el Señor Jesucristo y esto se hace posible cuando esa persona, habiendo reconocido su estado de bancarrota espiritual, recibe al Señor Jesucristo como su único y personal Salvador, dejando a un lado cualquier otra cosa en la cual hubiera depositado su confianza para estar en la verdad. Una persona así, además de estar en la verdad buscará conocer más y más sobre la verdad en las páginas de la Biblia. Por otro lado, en cuanto a la persona que conoce, la cual, a pesar de haber sido infiel con su legítima esposa, sin embargo, cuando contrae el cáncer, pide a Dios perdón por su pecado y Dios le sana del cáncer por medio de una cirugía, le diré que no hay nada extraño. Muchas veces Dios lleva a los incrédulos a una severa crisis para que el incrédulo reconozca que necesita de Dios y reciba al Señor Jesucristo como Salvador. Probablemente esto es lo que pasó con esa persona que conoce. A veces Dios responde afirmativamente sanando a los enfermos bien sea con ayuda de la medicina o sin ayuda de la medicina, pero no siempre es así. La persona de quien habla debe estar agradecida a Dios por haberle otorgado la sanidad con la ayuda de la medicina. Esta es una obra de gracia de Dios y no depende de lo bueno o malo que sea esa persona. Sin embargo, lo aconsejable en este caso es que esta persona, ahora que seguramente conoce a Dios, procure agradar a Dios con su vida, y dentro de eso está el arreglar su situación con su esposa y con la mujer con quien ha cometido adulterio. Debe separarse totalmente de la mujer con la cual fue infiel a su esposa. Dios no aprueba el que una pareja viva juntos sin casarse. Habrá que analizar con cuidado los detalles de este caso en particular para aconsejar lo que sea más conveniente. Para eso sería necesario que esa persona busque el consejo de algún hombre maduro y conocedor de la palabra de Dios para determinar qué es lo más conveniente en este caso.

     

  • ¿Qué interpretación se le puede dar al pasaje bíblico que aparece en Mateo 12:43-45 sobre el Espíritu inmundo que vuelve cuando sale del hombre?

    Qué tal si damos lectura al texto que se encuentra en Mateo 12:43-45. La Biblia dice: Cuando el espíritu inmundo sale del hombre,  anda por lugares secos,  buscando reposo,  y no lo halla.  Entonces dice:  Volveré a mi casa de donde salí;  y cuando llega,  la halla desocupada,  barrida y adornada.  Entonces va,  y toma consigo otros siete espíritus peores que él,  y entrados,  moran allí;  y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero. Así también acontecerá a esta mala generación.

    Para una cabal interpretación de este pasaje bíblico es indispensable echar una mirada al contexto. El Señor Jesús había presentado todas sus credenciales que le acreditaban como legítimo Mesías y Rey de Israel, sin embargo, entre los judíos había un creciente rechazo hacia Él, rechazo que alcanzó su punto culminante cuando los fariseos ciegos en su incredulidad atribuyeron a Satanás la obra realizada por el Señor Jesucristo cuando sanó a un endemoniado, ciego y mudo, de tal manera que el ciego y mudo veía y hablaba. Esto es lo que se llama la blasfemia contra el Espíritu Santo. Jesús dijo al respecto: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu Santo no les será perdonada. Fue a raíz de todo esto, que Jesús pronunció las palabras que aparecen en Mateo 12:43-45 que fue tema de su consulta. Lo que está haciendo Jesús es un resumen del pasado, presente y futuro de la Israel incrédula. El hombre endemoniado representa a la nación judía. El espíritu inmundo representa a la idolatría que caracterizó a la nación de Israel desde el tiempo de esclavitud en Egipto hasta el cautiverio Babilónico, lo cual curó temporalmente a Israel de su idolatría. Fue como si el espíritu inmundo hubiera salido del hombre. A decir verdad, Israel aprendió muy bien su lección. Desde su retorno del cautiverio Babilónico hasta la presente fecha, Israel como nación no ha vuelto a adorar ídolos. En un sentido espiritual es como aquella casa desocupada, barrida y adornada. A raíz de su primera venida, el Señor Jesucristo, el Salvador trató de ocupar aquella casa desocupada. Él era el Legítimo Ocupante, el Amo de la casa, pero obstinadamente el pueblo de Israel no se lo ha permitido. Aunque Israel como nación no adoraba ídolos, sin embargo, no estaba adorando al Dios verdadero por medio del único que lo hace posible, el Señor Jesucristo. La casa desocupada habla de un vacío espiritual, lo cual es una condición muy peligrosa, como lo demuestra la condición posterior. Esto refleja a la persona que intenta una mera reforma moral, pero se niega a ser la morada del Espíritu Santo. La reforma moral aparte de la regeneración no produce buen resultado y termina en un estado que es peor que el anterior. Eso es lo que la Biblia profetiza en cuanto a la nación de Israel. En un día todavía en el futuro, el espíritu de idolatría decidirá volver a la casa desocupada, barrida y adornada, pero esta vez acompañado de siete espíritus peores que él. Por el hecho que siete es el número de la perfección, o de algo completo, esto probablemente se refiere a la idolatría en su máxima expresión. Esto apunta hacia el tiempo de la tribulación, cuando la nación de Israel caerá en la apostasía y adorará al Anticristo como si fuera Dios en el mismísimo templo en Jerusalén.

     

  • Hace algún tiempo escuché que un grupo de científicos cristianos trataban de investigar y confirmar que la condición de los fósiles de los animales antediluvianos, o los dinosaurios, se debía al efecto de la presión del agua, lo cual les hizo envejecer hasta cuando fueron descubiertos. Pero mi pregunta es esta: ¿En qué momento de nuestra historia vivieron los australopitecos, el hombre de cromagñón, y tantos otros? Porque sus esqueletos difieren de los actuales y los análisis de carbono 14 dicen que vivieron hace millones de años. ¿Será que estas personas murieron antes del diluvio? O fueron posteriores al diluvio. ¿Se puede encontrar alguna respuesta en la Biblia al respecto?

    Seguramente lo que debe haber oído y leído es que la edad que los científicos seculares atribuyen a los fósiles de animales se debe a que ellos no toman en cuenta el efecto del diluvio sobre los restos de animales que súbitamente quedaron sepultados bajo miles de toneladas de agua y corteza terrestre. Estos animales vivieron tanto antes del diluvio como poco tiempo después del diluvio, hasta que se extinguieron por las  nuevas y adversas condiciones para su especie, en el globo terrestre post-diluviano. Pero su consulta tiene más que ver con los supuestos fósiles de seres humanos. Pues bien, el modelo evolucionista presenta al hombre como evolucionando lentamente a partir de un antecesor no humano, mientras que el modelo creacionista sostiene que el hombre ha sido creado directamente como tal hombre, con un cerebro completamente humano desde el principio. La historia evolutiva que se enseña comúnmente en los centros educativos sugiere que tanto el hombre como los simios se derivan de un ancestro común desconocido que existió en algún sitio sobre este planeta hace unos 30 a 70 millones de años. La línea evolutiva que conduce al hombre moderno pasó a través de varias etapas culminando en el verdadero hombre hace unos tres millones a un millón de años. Desde aquel momento, la evolución física del hombre cedió su puesto a la evolución cultural y social. En apoyo de esta idea, los evolucionistas señalan un número de fósiles de hominoides, término que incluye tanto a los simios como a los hombres, y de homínidos, término que se aplica a la línea de individuos que conduce al hombre, pero que todavía son sub-humanos que presuntamente muestran varias etapas de la evolución pre-humana. Los creacionistas, por otra parte, sostenemos que éstos fósiles o bien son de simios o bien son de hombres, mas no de animales intermedios entre simios y hombres. De modo que, aún en términos de la cronología standard, y aceptando la evidencia fósil tal como se la presenta desde el punto de vista evolucionista, se puede demostrar que no hay evidencia objetiva de que el hombre ha evolucionado a partir de un simio, o de cualquier otra clase de especie animal. En todo lo que está relacionado con la verdadera evidencia fósil, el hombre ha sido siempre un hombre, y el simio ha sido siempre un simio. No hay formas intermedias o transicionales que conduzcan al hombre, así como tampoco hay formas transicionales entre las otras formas básicas de animales en el registro fósil. En definitiva, los famosos hombre-simio jamás existieron. El hombre siempre ha sido es y será como es en la actualidad.

     

  • La consulta de hoy tiene que ver con un movimiento religioso llamado La Voz de la Piedra Angular. Nos pregunta quienes son o en qué fundamentan su fe.

    Lo que voy a compartir ha sido tomado de un sitio de Internet que se dedica a investigar los diferentes movimientos religiosos que existen en la actualidad. Con respecto a La Voz de la Piedra Angular, dice que su fundador es William Soto Santiago de Puerto Rico, basándose en las enseñanzas y revelaciones de William Marrion Branham de Estados Unidos, fundador del Branhamismo. El Movimiento de Branham empezó en mayo de 1946 en los Estados Unidos, pero no se sabe de la fecha exacta del origen de la Voz de la Piedra Angular en Puerto Rico. El movimiento de William Branham se inició de esta manera y de él surgen grupos o movimientos hermanos como el de La Voz de la Piedra Angular, liderado por su «profeta» el puertorriqueño William Soto Santiago.

    Al principio, Branham se identificó con el Movimiento Pentecostal y específicamente con la Familia Pentecostal de Jesús Sólo (Unipentecostales), pero los líderes Pentecostales rechazaron a Branham y su movimiento como herético. En cuanto a sus creencias: Los seguidores de la Iglesia La Voz de la Piedra Angular creen que el profeta William Soto Santiago fue nombrado directamente mediante revelación divina como el revelador del futuro inmediato de la humanidad y como el conocedor del camino que lleva a la gloria eterna. La creencia más fuerte es que el juicio final o la batalla final, que tendrá a las fuerzas del mal lideradas por el mismo Satanás con legiones de demonios, luchando contra los ángeles y Jesucristo, en busca de obtener el reinado sobre la Tierra y sentarse en el trono del patriarca David. Una de las doctrinas extrañas de Branham es la enseñaza de «la semilla de la Serpiente o Satanás». Branham enseñó a sus seguidores que Eva, la primera mujer, tuvo relaciones sexuales con el Diablo en forma de serpiente en el Jardín de Edén, Génesis 2-3, y los seres humanos que nacieron de esta unión son predestinados por Dios a la perdición eterna, el Hades o el Infierno. A la vez, Branham enseñó que sus seguidores, bautizados en el «nombre de Jesús» y no en el nombre de la Trinidad, son predestinados a la salvación eterna: son los de la «semilla de Dios». Esta enseñanza de Branham está fuera de las doctrinas ortodoxas y Branham fue condenado como hereje por muchos líderes cristianos.

    También, Branham se identificó como la encarnación del profeta Elías según Malaquías 4:5 y el Angel del Séptimo Sello del libro de Apocalipsis, y sus seguidores lo nombraron como «La Voz de la Piedra Angular» – es decir, la voz de Dios en la tierra, pero el Apóstol Pablo en Efesios 2:19-22 dice que Jesucristo es la Piedra Angular de la Iglesia.. Sus profecías fueron consideradas como «la Palabra de Dios» y al morir sus seguidores creyeron que Branham iba a ser resucitado de la muerte.

    Después de la muerte de William Branham, William Soto Santiago de Puerto Rico empezó a enseñar a sus seguidores que él mismo era el heredero del ministerio de Branham y por consecuente «la nueva Voz de Dios en la tierra».

    De modo que, asumiendo que esta información es correcta, el movimiento La Voz de la Piedra Angular no se ajusta a la revelación que Dios ha dejado en su palabra la Biblia.

     

  • Leí su artículo con respecto al sello del Espíritu Santo. Lo que entendí es que todos los creyentes somos sellados por el Espíritu Santo el momento que recibimos a Cristo como nuestro Salvador. El problema es que en la iglesia donde me congrego me han enseñado que el creyente debe buscar ser sellado por el Espíritu Santo y que cuando eso ocurre, se manifiesta en la capacidad de hablar en lenguas. Yo no he tenido esta experiencia. Le agradeceré sus comentarios sobre este asunto.

    El creyente es sellado por el Espíritu Santo el instante mismo que recibe a Cristo como Salvador. Esta no es mi opinión personal sino lo que clara y contundentemente enseña la Biblia. Permítame citar el texto en el cual se basa esta clara enseñanza. Se encuentra en Efesios 1:11-14. La Biblia dice: En él asimismo tuvimos herencia,  habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad,  a fin de que seamos para alabanza de su gloria,  nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.  En él también vosotros,  habiendo oído la palabra de verdad,  el evangelio de vuestra salvación,  y habiendo creído en él,  fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,  que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida,  para alabanza de su gloria.

    Hablando de Cristo, el apóstol Pablo dice que en él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad, a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo. Sobre esto podríamos decir tantas cosas hermosas, pero será en otro momento. Por lo pronto, bástenos saber que Dios ha derramado bendiciones espectaculares sobre todos aquellos que hemos confiado en Cristo como Salvador. Dentro de esas maravillosas bendiciones espirituales está justamente el ser sellados con el Espíritu Santo. El texto dice: En él, es decir en Cristo, también vosotros, es decir todos los creyentes, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu de la promesa. Todo lo debemos a Cristo. Sin él nada de lo que tenemos podría ser nuestro. Es la ley de causa y efecto. La causa es haber oído el evangelio y haber creído en él. El efecto es ser sellados con el Espíritu Santo. ¿Cuándo ocurrió esta obra de ser sellados con el Espíritu Santo? Pues, mire como ha sido conjugado el verbo ser, en la frase que dice: fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa. Este verbo está en tiempo pasado, lo cual significa algo que sucedió en el momento de recibir a Cristo como Salvador. No dice sois sellados, tiempo presente, ni seréis sellados, tiempo futuro. Dice, fuisteis sellados, tiempo pasado. Esto significa entonces que todo creyente ha sido sellado con el Espíritu Santo de la promesa el instante mismo que recibió a Cristo como Salvador, porque es la presencia de Cristo en el creyente lo que garantiza entre otras muchas cosas, el ser sellado con el Espíritu Santo de la promesa. Para terminar, el don de lenguas fue dado no a todos los creyentes sino solamente a algunos como lo demuestran textos como 1 Corintios 12:29-30. Siendo así es de esperarse que no todos hayan tenido el don de lenguas, sin embargo, todos fueron sellados con el Espíritu Santo.

     

  • Por favor explíqueme el significado del texto en Mateo 24:40

    Gracias por su consulta. Para responderla es necesario tomar en cuenta tanto el contexto anterior como el contexto posterior de este versículo en particular. Así que, permítame dar lectura al pasaje bíblico que se encuentra en Mateo 24:36-42. La Biblia dice: Pero del día y la hora nadie sabe,  ni aun los ángeles de los cielos,  sino sólo mi Padre.  Mas como en los días de Noé,  así será la venida del Hijo del Hombre.  Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo,  casándose y dando en casamiento,  hasta el día en que Noé entró en el arca,  y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos,  así será también la venida del Hijo del Hombre.  Entonces estarán dos en el campo;  el uno será tomado,  y el otro será dejado.  Dos mujeres estarán moliendo en un molino;  la una será tomada,  y la otra será dejada.  Velad,  pues,  porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.

    Por lo que se ve en el pasaje bíblico leído, el tema central tiene que ver con la segunda venida física del Señor Jesucristo. El día y la hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles de los cielos, sino solo el Padre. Sin embargo, la segunda venida del Señor Jesucristo estará precedida de una época muy parecida a la época inmediatamente anterior al advenimiento del diluvio en los días de Noé. Es en este contexto que entra Mateo 24:40. Así como la gente en la época de Noé, que no estaba preparada para la venida del diluvio pereció cuando vino el diluvio, de la misma manera, la gente de la época previa a la segunda venida del Señor Jesucristo, que no estaba preparada para la segunda venida del Señor Jesucristo, perecerá cuando venga el Señor Jesucristo. La única manera de estar preparado para la segunda venida del Señor Jesucristo, es haber recibido por la fe al Señor Jesucristo como Salvador, con el consecuente cambio en el estilo de vida. El Señor Jesucristo lo puso de una manera muy clara cuando dijo que, en aquel tiempo, dos estarán en el campo, el uno será tomado, y el otro será dejado. Aquel que es tomado es el que no estaba preparado para la segunda venida del Señor Jesucristo por cuanto jamás lo recibió como su Salvador. Esta persona será sacada de la tierra y recibirá el juicio debido a su pecado. Aquel que es dejado, es el que estaba preparado para la segunda venida del Señor Jesucristo, por el hecho que recibió al Señor Jesucristo como Salvador. Quedándose en la tierra podrá entrar al reino milenial de Cristo. El mismo razonamiento se sigue para las dos mujeres que estarán moliendo en un molino. La una será tomada, y la otra será dejada. El Señor Jesucristo resume su enseñanza exhortando a velar o estar alerta, estar preparado, porque no se sabe a qué hora ha de venir el Señor Jesucristo. Así como a nadie le pueden robar si está siempre alerta, a nadie le podrá sorprender la segunda venida del Señor Jesucristo porque estará siempre alerta porque se habrá preparado por medio de recibir por la fe al Señor Jesucristo.

     

  • ¿Por qué es que personas que engañan y son deshonestas son muy prósperas económicamente, en cambio, personas como yo, que tratamos de ser transparentes y honestas, sin embargo, no somos prósperas económicamente? Esto me tiene confundida.

    Su inquietud ha sido también la inquietud de muchas personas temerosas de Dios, dentro de ellas, de algunos escritores de porciones de la Biblia. Una de estas personas se llamaba Asaf y escribió, entre otros, el Salmo 73. Note lo dijo. Se lo voy a leer. Ciertamente es bueno Dios para con Israel,

     Para con los limpios de corazón. En cuanto a mí,  casi se deslizaron mis pies;  Por poco resbalaron mis pasos. Porque tuve envidia de los arrogantes,  Viendo la prosperidad de los impíos.  Porque no tienen congojas por su muerte,  Pues su vigor está entero.  No pasan trabajos como los otros mortales,  Ni son azotados como los demás hombres.  Por tanto,  la soberbia los corona;  Se cubren de vestido de violencia.  Los ojos se les saltan de gordura;  Logran con creces los antojos del corazón.  Se mofan y hablan con maldad de hacer violencia;  Hablan con altanería.  Ponen su boca contra el cielo,  Y su lengua pasea la tierra.  Por eso Dios hará volver a su pueblo aquí,  Y aguas en abundancia serán extraídas para ellos.  Y dicen:  ¿Cómo sabe Dios?  ¿Y hay conocimiento en el Altísimo?  He aquí estos impíos,  Sin ser turbados del mundo,  alcanzaron riquezas.  Verdaderamente en vano he limpiado mi corazón, Y lavado mis manos en inocencia;  Pues he sido azotado todo el día,  Y castigado todas las mañanas.Si dijera yo:  Hablaré como ellos,  He aquí,  a la generación de tus hijos engañaría.  Cuando pensé para saber esto,  Fue duro trabajo para mí,  Hasta que entrando en el santuario de Dios,  Comprendí el fin de ellos.  Ciertamente los has puesto en deslizaderos;  En asolamientos los harás caer.   ¡Cómo han sido asolados de repente!  Perecieron,  se consumieron de terrores.  Como sueño del que despierta,  Así,  Señor,  cuando despertares,  menospreciarás su apariencia.  Se llenó de amargura mi alma,  Y en mi corazón sentía punzadas.  Tan torpe era yo,  que no entendía;  Era como una bestia delante de ti.  Con todo,  yo siempre estuve contigo;  Me tomaste de la mano derecha.  Me has guiado según tu consejo,  Y después me recibirás en gloria.   ¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti?  Y fuera de ti nada deseo en la tierra.  Mi carne y mi corazón desfallecen;  Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre.  Porque he aquí,  los que se alejan de ti perecerán;  Tú destruirás a todo aquel que de ti se aparta.  Pero en cuanto a mí,  el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras.

    Asaf está confundido al ver la prosperidad del malvado y el sufrimiento del justo. El dilema se resuelve por medio de una visión profética recibida en el santuario, la cual revela los destinos diferentes de los justos y los malvados. El salmista reconoce que tiene a Dios y no tiene necesidad de nada más. Dios le satisface plenamente y así concluye restableciendo su compromiso y obediencia con Dios de una manera absoluta y final.

     

  • La consulta de hoy es la siguiente: ¿Cómo actuaría Dios en el caso de una persona que dice que cree en Dios a su manera, pero roba dinero en la empresa donde trabaja, y cuando le hace falta más dinero concluye diciendo: Dios proveerá?

    Son dos los asuntos que debemos tratar en su consulta. El primero, con referencia a esa persona que dice que cree en Dios a su manera. Esto suena muy lógico desde el punto de vista humano, pero no tiene en absoluto fundamento bíblico. La razón para esto es porque Dios se ha pronunciado ya en cuanto a la manera como el hombre puede acercarse a él. Oiga lo que dice Juan 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida, nadie viene al Padre, sino por mí. Nadie puede creer en Dios a su manera, cuando Dios mismo ha dicho que la única manera de que el hombre se acerque a él es mediante la persona y obra del Señor Jesucristo. Él es el camino al Padre, no hay ningún otro. Él es la verdad, no hay ninguna otra. Él es la vida, fuera de él no puede haber vida. Ignorando esto, el hombre piensa que puede acercarse a Dios por medio de alguna religión, cualquiera que sea, o por medio de las buenas obras, o por medio de la filosofía, o por medio de la contemplación mística, o cosas por el estilo, pero nada de esto funciona. La única manera de acercarse a Dios es por medio de la persona y obra del Señor Jesucristo. Si una persona ha recibido a Cristo como su Salvador está en comunión con Dios. Si una persona no ha recibido a Cristo como Salvador está separada de Dios, así de simple. El segundo asunto que debemos tratar tiene que ver con esto de creer en Dios y a la vez robar. Los que verdaderamente creemos en Dios, porque hemos recibido a Cristo como Salvador, debemos dejar atrás cosas propias del estilo de vida que teníamos antes de recibir a Cristo como Salvador. Note lo que Pablo les dijo a los creyentes de la iglesia en Corinto. 1 Corintios 6:9-11 dice: ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios?  No erréis;  ni los fornicarios,  ni los idólatras,  ni los adúlteros,  ni los afeminados,  ni los que se echan con varones,  ni los ladrones,  ni los avaros,  ni los borrachos,  ni los maldicientes,  ni los estafadores,  heredarán el reino de Dios.  Y esto erais algunos;  mas ya habéis sido lavados,  ya habéis sido santificados,  ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús,  y por el Espíritu de nuestro Dios.

    Antes de recibir a Cristo como Salvador, algunos creyentes de la iglesia de Corinto eran, entre otras cosas, ladrones, pero una vez que recibieron a Cristo como Salvador, dejaron de robar. Por eso Pablo les dijo: Esto erais algunos, mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. El ladrón dejará de robar. Con esto en mente, Si una persona dice que cree en Dios, pero vive robando en la empresa donde trabaja, y cuando le falta dinero dice: Dios proveerá, está demostrando cree en Dios, pero no cree a Dios, lo cual es diferente. Muchos creen en Dios, pero no creen a Dios y por eso no obedecen a Dios.

     

  • Según algunos datos de la historia secular, los condenados a muerte por crucifixión, tardaban hasta cuatro días en morir, ¿Cómo es posible que Jesús haya muerto en tan solo seis horas de tormento en la cruz?

    ¿Por qué Jesús soportó solo seis horas en la cruz, si otros soportaron hasta cuatro días? Yo sé que su intención de ninguna manera es afirmar que fue muy poco lo que Jesús sufrió en la cruz, pero no olvidemos que todo lo que pasó en la cruz es tan sublime que mejor tratarlo con mucho respeto y devoción. En primer lugar, se debió al terrible castigo que Jesús tuvo que soportar antes de ser crucificado.

    Según la profecía de Isaías, Jesús iba a ser maltratado hasta quedar desfigurado. Note lo que dice Isaías 52:14 “Como se asombraron de ti muchos, de tal manera fue desfigurado de los hombres su parecer, y su hermosura más que la de los hijos de los hombres”

    Esta profecía se cumplió totalmente. Jesús fue escupido, golpeado con puños y con varas, azotado y se le colocó una corona de espinas en su cabeza. Antes de ser clavado en la cruz, Jesús estaba al borde de la muerte. Pero además de este motivo de orden físico, existe en segundo lugar, un motivo no menos importante y que es de orden teológico o espiritual. A Jesús se lo ve en la Biblia como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Como tal, Jesús debía ser sacrificado a Dios en expiación por el pecado del hombre. Este sacrificio no podía llevarse a cabo en cualquier día. Tenía que ocurrir el día preciso, a la hora precisa, en la fiesta judía llamada la Pascua.

    Un examen minucioso de los eventos que ocurrieron en la así llamada semana de la pasión, mostrará que Jesús fue crucificado a las nueve de la mañana del día de la preparación de la Pascua, es decir, del día cuando se debía sacrificar el cordero pascual y seis horas después, esto es a las tres de la tarde del día de la preparación de la Pascua, Jesús murió en la cruz. Note como lo registra Lucas en el capítulo 23 de su Evangelio, versículos 50 a 55. “Había un varón llamado José, de Arimatea, ciudad de Judea, el cual era miembro del concilio, varón bueno y justo. Este, que también esperaba el reino de Dios, y no había consentido en el acuerdo ni en los hechos de ellos, fue a Pilato, y pidió el cuerpo de Jesús. Y quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, en el cual aún no se había puesto nadie. Era día de la preparación, y estaba para comenzar el día de reposo. Y las mujeres que habían venido con él desde Galilea, siguieron también, y vieron el sepulcro, y cómo fue puesto su cuerpo.”

    De modo que, Jesús murió a las tres de la tarde del día de la preparación de la pascua. Según el historiador Flavio Josefo, los judíos tenían la costumbre de sacrificar el cordero pascual justamente ese día y a esa hora. En resumen, Jesús como el Cordero de Dios, murió exactamente a las tres de la tarde del día de la preparación de la pascua, tomando el lugar de todo aquel que crea en él como Salvador. Estas dos razones explican por qué Jesús expiró solo después de seis horas de haber sido crucificado.

     

  • La consulta de hoy tiene que ver con el ayuno. Dice así: Me he encontrado muchas veces en la Biblia con pasajes donde se dice que Jesús ayunó, al igual que sus discípulos y muchas otras personas, pero en sí no conozco el significado del ayuno o las buenas consecuencias que trae. Me gustaría que me informaran sobre este asunto.

    Gracias por su consulta. El ayuno es simplemente la abstención voluntaria de ingerir alimentos. Algunos ayunan para mejorar su salud. Dicen que el ayuno periódico ayuda a desintoxicar el cuerpo humano. Otros ayunan voluntariamente para bajar de peso, pero todos entendemos que no nos interesa mucho los beneficios físicos, sino los beneficios espirituales.

    Básicamente, en la Biblia se ve al ayuno como una forma de humillación voluntaria. Salmo 35:13 dice: «Pero yo, cuando ellos enfermaron, me vestí de cilicio; afligí con ayuno mi alma, y mi oración se volvía a mi seno»

    David quería identificarse con el dolor por gente que él conocía y estaba enferma. Por eso se vistió de cilicio, que es una forma de humillarse, pero note que el ayuno también estaba presente. El ayuno aclara y libera nuestras mentes para entender lo que Dios está diciendo a nuestros espíritus. Esto condiciona nuestros cuerpos para llevar a cabo su perfecta voluntad. Al perseverar a través de las molestias físicas iniciales y mentales, experimentaremos una calma de alma para concentrarnos en las cosas de Dios sin que ni siquiera los apetitos legítimos del cuerpo interrumpan la dulce comunión con el Señor. Esto fue lo que pasó con el Señor Jesucristo cuando ayunó cuarenta días y cuarenta noches, y lo mismo con Moisés y con Elías. Ellos llegaron a un punto, cuando el ingerir alimento dejó de ser atractivo en comparación de la delicia de la comunión con el Señor. En estas circunstancias, la persona que ayuna se hará más dócil a la guía del Espíritu Santo. Interesante que después de que el Señor Jesucristo terminó de ayunar, dice el Nuevo Testamento en Lucas 4:14 que Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea, y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor. El ayuno trae avivamiento personal y agrega poder a nuestras oraciones. Esto último tiene su explicación en el hecho que ayunando nos ponemos más sensibles a la guía del Espíritu Santo y podemos discernir mejor la voluntad de Dios en determinado asunto y en consecuencia podemos orar a Dios en su voluntad, mas no en nuestra voluntad. La palabra de Dios garantiza que todas las oraciones hechas en la voluntad de Dios van a ser respondidas favorablemente por Dios. En esto me gustaría señalar que el ayuno no es la forma de torcer el brazo de Dios para obligarle a que haga lo que nosotros queremos. El ayuno no es para chantajear a Dios en otras palabras. El ayuno no hace que automáticamente cualquier oración nuestra va a ser respondida por Dios favorablemente, pero nos da la oportunidad de concentrarnos en adorar, auto examinarnos delante de Dios, confesar cualquier cosa que esté mal en nuestras vidas, pedir a Dios perdón por ello y discernir la voluntad de Dios para nuestras vidas de modo que podamos pedir a Dios cosas conforme a Su voluntad. En este escenario de cosas, Dios siempre hará algo especial en la persona que ayuna, bien sea internamente o externamente o ambas cosas. Es el resultado de negarse a uno mismo y enfocarse en su amor, en la adoración, en la fe, y en la obediencia solamente en Él. El centro del ayuno debe ser Dios.