Autor: cris

  • Ancianos ¿rejuvenecerán en la gloria?

    En esta tierra sufren mucho los ancianos. ¿Cómo será el cielo para ellos? ¿Rejuvenecerán?. 

    para responder a esta consulta, vamos a leer Apocalipsis 22:1-3 donde dice:

    «Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero. En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones. Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán».

    Estos versículos que hemos leído son una parte de un pasaje más extenso que describe el estado eterno en el cielo. Notemos algunas cosas, que son de interés para responder a la pregunta. Número uno, en el cielo, Dios proveerá sin cesar del río del agua de vida. Número dos, el árbol de la vida con sus doce frutos, nos habla de la incesante provisión de Dios en el cielo para cada ocasión. Número tres, las hojas de ese árbol en el cielo, para sanidad de las naciones nos habla en una manera figurada que en el cielo se gozará de salud perfecta. Número cuatro, el hecho que en el cielo no habrá más maldición, significa que en el cielo habrá ausencia total de pecado. Número cinco, siendo que el trono de Dios y del Cordero están en el cielo, significa que habrá un perfecto gobierno y número seis, como en el cielo los siervos de Dios estarán eternamente a servicio de Dios, significa que habrá un servicio perfecto.

    A todo esto podríamos añadir la hermosa verdad de Apocalipsis 21:4 donde dice:

    «Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas pasaron.»

    Bien se ha dicho que el cielo es el lugar de perfecta y eterna bendición. Cuan distinto es lo que hemos señalado a lo que tenemos aquí en la tierra. Usted tiene toda la razón cuando afirma que en la tierra hay sufrimiento, no solo para los ancianos sino también para los niños, y los jóvenes y los adultos. Todo esto es la consecuencia de nuestro pecado. pero recordemos que las aflicciones en la tierra son pasajeras. pocos hombres han sufrido con la intensidad que sufrió el apóstol pablo, pero su reacción ante las tribulaciones lo resumió con estas palabras:

    «porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas».

    Así que el concepto de tiempo o edad no tendrá sentido, todos estaremos allí con nuestros cuerpos glorificados gozando de la perfecta comunión con nuestro padre y el Señor Jesucristo por la eternidad.

    Terminando, leamos 1 Corintios 15:50 y 53 donde dice: «pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción. porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad». Qué gozo será estar con el Señor, donde no habrá más sufrimiento.

  • Jesús ¿tiene un cuerpo visible y reconocible?

    ¿Tiene Jesús un cuerpo visible ahora que está en los cielos? ¿Es por eso que Apocalipsis 1:17-18 dice que todo ojo le verá? 

    Leamos Apocalipsis 1:17-18 para introducirnos en este interesante asunto. Dice así:

    «Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades».

    El libro de Apocalipsis fue escrito por el Apóstol Juan, unos 66 años después que el Señor Jesucristo ascendiera al cielo. Recordemos que el Apóstol Juan había visto a Cristo en su bautismo, durante todo su Aprendiendo con la Biblia terrenal, en la transfiguración, en su muerte, en la resurrección y en sus posteriores apariciones. Es por esto que después de 66 años, cuando contemplaba la visión, Juan identificó sin problema alguno a Jesús. Note lo que dice Apocalipsis 1:12-13.

    «Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro. Y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro».

    Juan sabía que a quien estaba viendo en visión era Jesucristo. Esto provocó tal impacto en él que el versículo 17 dice:

    «Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último».

    De manera que el Apóstol Juan vio a Jesús en su estado de glorificación en el cielo con un cuerpo visible y reconocible. Hoy en día, Jesús está en el cielo junto a su padre, con un cuerpo glorioso, visible y reconocible. Nosotros también le veremos algún día cara a cara, no solo en visión como lo vio el Apóstol Juan. Esto tendrá lugar cuando nos encontremos con él ya sea cuando él venga a buscarnos en el arrebatamiento o cuando nosotros vayamos a él luego de la muerte física.

  • Milenio ¿habrá salvación?

    ¿Habrá salvación en el Milenio? 

    Antes de responder, permítame explicar en breves términos el significado de la palabra Milenio. La palabra Milenio viene de las palabras latinas MILLE que significa mil y ANNUS que significa años. La palabra milenio como tal no se encuentra en la Biblia, pero esto no quiere decir que esta palabra no sea bíblica, porque su equivalente en griego, las palabras XILIA ETE, o mil años aparece seis veces en el pasaje de Apocalipsis 20:2-7.

    La palabra milenio indica meramente un periodo de tiempo de mil años. pero cuando hablamos de milenio normalmente nos estamos refiriendo al reino mesiánico que durará mil años y se establecerá en la tierra con Jesucristo como Rey una vez que venga por segunda vez a la tierra. Durante este reinado milenial de Cristo en la tierra, se cumplirán todas las promesas hechas por Dios a la nación de Israel. Cuando comience el milenio, todos los súbditos del reino serán seres humanos de carne y hueso redimidos por la sangre de Cristo, es decir salvos. Estos creyentes de carne y hueso que entrarán al milenio engendrarán hijos durante los mil años que dura este reino. Como consecuencia de esto, la población de la tierra aumentará considerablemente, pero los hijos de los creyentes que nazcan en el milenio no nacerán exentos de pecado y por tanto será vital que se les predique el evangelio durante el milenio para que estas personas de generaciones siguientes puedan tener la oportunidad de llegar a ser salvos. podemos entonces decir con propiedad que habrá salvación durante el milenio.

  • Llenura del Espíritu Santo

    «¿Qué significa ser lleno del Espíritu Santo?».

    La clave para una adecuada definición de lo que es ser lleno del Espíritu se encuentra en Efesios 5:18 donde leemos lo siguiente: «No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu.» En este texto, a la par de contrastar la embriaguez con la llenura del Espíritu Santo, también se hace una comparación y es esta comparación las que nos proporciona la clave para entender el significado de la llenura del Espíritu Santo. La comparación se refiere al control o la dirección. La persona ebria está sometida al control del alcohol que ha consumido. Como consecuencia de ello piensa y actúa de maneras que normalmente le resultarían extrañas. De igual modo la persona que está llena del Espíritu Santo está bajo el control de dicho Espíritu y también actúa de maneras que no le son naturales. Esto, por supuesto, no quiere decir que dichas maneras de actuar son descontroladas o anormales, sino que la persona se comporta de un modo distinto al que tenía en su vieja vida. De modo que, estar lleno del Espíritu Santo significa simplemente estar sometido a la dirección de dicho Espíritu. Es necesario indicar también que la llenura del Espíritu Santo no es una opción para el creyente sino un mandato. El texto que leímos en Efesios 5:18 contiene el verbo conjugado en modo imperativo «sed llenos» y esto significa una orden. por tanto, se espera que todo creyente sea lleno del Espíritu, y de no serlo, entonces se debe considerar como pecado, por cuanto equivale a desobedecer un mandamiento de la palabra de Dios. Otra característica notable de la llenura del Espíritu Santo es que se trata de una experiencia que se repite. El verbo que expresa el mandato a ser llenos, en su forma griega está en tiempo presente y comunica la idea de que debe ser algo continuo, una manera de entender esta orden sería: «continuamente sed llenos del Espíritu Santo». El hecho de que se puede repetir la experiencia constituye una bendición, porque si así no fuera, ningún creyente permanecería lleno del Espíritu Santo por mucho tiempo, porque el pecado interrumpe el dominio del Espíritu. En cuanto al resultado de ser lleno del Espíritu Santo, existe la idea equivocada de que la llenura del Espíritu Santo se manifiesta en hablar en lenguas, en hacer milagros, en quedar inconsciente, en realizar sanidades, en interpretar lenguas, etc., etc. Es decir en actos sobrenaturales. pero un cuidadoso estudio del resultado de ser lleno del Espíritu Santo va a mostrar que la llenura del Espíritu Santo no se manifiesta en una capacidad para realizar cosas sobrenaturales, sino en un carácter semejante al de Cristo, mostrando el fruto del Espíritu Santo según aparece en Gálatas 5:22-23. La llenura del Espíritu Santo se manifiesta también en una vida de adoración y alabanza según Efesios 5:18-20 y por último en una vida de sumisión a los demás, según Efesios 5:21. La gran pregunta es: ¿Cómo puede un creyente lograr la llenura del Espíritu Santo? La única manera amigo oyente es por medio de una obediencia incondicional a lo que Dios ha dicho en su palabra la Biblia.

    Resumiendo entonces, ser lleno del Espíritu Santo significa que el creyente está sometido a la dirección del Espíritu Santo. Esto es un mandato en la Biblia y debe ser cumplido por todos los creyentes. Un creyente lleno del Espíritu Santo manifiesta esa llenura, no por medio de realizar eventos prodigiosos, sino por medio de exhibir un carácter semejante al de Cristo Jesús, agradeciendo a Dios en todo, adorando y alabando a Dios siempre y sometiéndose a los demás.

  • Sello del Espíritu

    ¿Qué significa estar sellado con el Espíritu Santo?. 

    En el Nuevo Testamento encontramos varios textos que nos hablan del sello con el Espíritu Santo. Uno de estos textos es 2 Corintios 1:22 donde leemos: «El cual también nos ha sellado, y nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones.» para saber quien nos ha sellado, tenemos que mirar momentáneamente el versículo anterior. De este examen resulta obvio que quien nos sella es Dios. Somos sellados por Dios. Ahora veamos con qué somos sellados. para esto vayamos a Efesios 1:13 donde dice: «En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de nuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa.» En este texto vemos que la acción de sellar es ejecutada por una persona distinta del Espíritu Santo. Ya hemos señalado que es Dios quien sella. por eso el texto dice «fuisteis sellados» ¿Con qué fuimos sellados? pues con el Espíritu Santo. para entender mejor esto, a manera de ilustración, pensemos cuando decimos que algo ha sido sellado con lacre. Con esto queremos decir que la substancia que se ha empleado para sellar es lacre y que alguien la ha usado con el fin de sellar. Cuando la Biblia declara que el creyente ha sido sellado con el Espíritu, lo que quiere decir es que el Espíritu Santo es la substancia con que se ha sellado y que Dios es la persona que lo ha hecho. Ahora bien, ¿Quiénes son sellados con el Espíritu Santo? pues todos y cada uno de los creyentes sin excepción alguna. A esta conclusión llegamos porque 2 Corintios 1:22 no menciona ninguna excepción, dando a entender que hubiera creyentes que no hubieran sido sellados por el Espíritu Santo. Además, no se encuentra en ninguna parte de la Biblia una exhortación dirigida a los creyentes en el sentido de buscar ser sellados con el Espíritu Santo, por cuanto el ser sellados con el Espíritu Santo es una experiencia universal a todo creyente. La pregunta ahora es: ¿Cuándo es sellado un creyente con el Espíritu Santo? Veamos nuevamente Efesios 1:13, allí dice que los que fueron sellados cumplían con dos requisitos fundamentales: primero, oyeron la palabra de verdad o el evangelio de salvación y segundo, creyeron en ese evangelio. Como resultado de esto, fueron sellados con el Espíritu Santo de la promesa. Completando nuestra definición, entonces, concluimos que todo creyente es sellado por Dios con el Espíritu Santo el momento que ese creyente recibió a Cristo como su Salvador. ¿Qué es lo que significa el sello con el Espíritu Santo? El ser sellado con el Espíritu Santo garantiza seguridad. ¿Seguridad de qué? primeramente de que pertenecemos a Dios. Luego de que nuestra promesa de salvación es totalmente cierta, porque no hay poder superior al de Dios que pueda romper el sello; y Dios ha prometido no romperlo jamás. Finalmente, de que Dios va a cumplir con su propósito de darnos seguridad hasta el día de la redención. Lo que está sellado está seguro. por tanto, el ser sellados lleva consigo la promesa y la garantía de seguridad eterna.

  • Mormonismo

    ¿Quiénes son los Mormones?. 

    Los mormones se llaman a ellos mismos la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Son seguidores de su fundador, José Smith quien nació en 1805 y murió en 1894. Los Mormones tienen tres libros que según ellos son contienen revelación de Dios, al igual que la Biblia. Estos tres libros son el Libro de Mormón, Doctrinas y pactos y La perla de Gran precio. Al admitir que Dios ha revelado lo que estos tres libros contienen, los Mormones están tácitamente rechazando a la Biblia como la completa y final revelación de Dios. Los mormones son también politeístas porque creen que el universo está habitado por muchos dioses que procrean dioses bebés. Creen que Dios fue una vez un hombre quien por su esfuerzo propio llegó a ser Dios. Enseñan que Dios tiene cuerpo físico y que los buenos Mormones llegarán también a ser dioses. En cuanto a Cristo, los Mormones rechazan su deidad diciendo que nació como cualquier otro ser humano. Los Mormones afirma que Cristo fue concebido cuando Adán tuvo relaciones sexuales con María. Insisten que Cristo fue polígamo y que sus esposas fueron María y Marta, las hermanas de Lázaro y María Magdalena. En cuanto a la salvación, los Mormones enseñan que se gana por obras además de la fe. Los Mormones creen que una persona no puede ser salva a menos que se bautice en agua. También sostienen que la salvación está disponible en el más allá después que la persona ha muerto y es por eso que practican el bautismo por los muertos con la finalidad de que los que han muerto sin llegar a ser Mormones se salven después de muertos. Los Mormones creen en tres niveles de cielo. El celestial, reservado para los Mormones, el terrestrial para las personas buenas pero que no han cumplido con las enseñanzas del Mormonismo, y el telestial para aquellos que han vivido vidas sucias en la tierra. Afirman que el Infierno es para los hijos de perdición, o sea para los que no pueden ser redimidos, quienes son un minúsculo número. Sostienen que la gran mayoría de la humanidad se salvará. Todas y cada una de las afirmaciones del Mormonismo son confrontadas y refutadas en la Biblia; por tanto concluimos que el Mormonismo es un sistema religioso totalmente alejado de la verdad de Dios revelada en su palabra la Biblia.

  • Gnósticos

    ¿Quiénes son los gnósticos o unión gnóstica?. 

    El gnosticismo es una filosofía que resulta de la mezcla de la filosofía oriental y el legalismo judío. Los seguidores de esta filosofía se llaman los gnósticos. La palabra gnosticismo viene de la palabra griega «gnosis» que significa conocimiento. Los gnósticos se creen los súper sabios de las cosas profundas de Dios.

    El gnosticismo es considerado como una herejía en la Biblia. Existe todo un libro en el Nuevo Testamento que se escribió para refutar esta herejía. Se trata de la carta del Apóstol pablo a los Colosenses. Esta herejía prometía a la gente tal unidad con Dios, que prácticamente llegaban a la perfección espiritual. por supuesto que para llegar a esta perfección, tenían que iniciarse en las obscuras ceremonias y enseñanzas prescritas por el gnosticismo. Los supuestos beneficios del gnosticismo no estaban a disposición del común de los mortales sino solamente de los iniciados. El conocimiento profundo de todo, era tal que la gente podía liberarse de lo material y ponerse en contacto exclusivamente con lo espiritual. El apóstol pablo refutó ardientemente esta filosofía diciendo que era una hueca sutileza según las tradiciones de los hombres y no según Dios.

    El gnosticismos nació de una pregunta filosófica. ¿por qué existe el mal en el mundo si el mundo fue creado por un Dios santo?. Los filósofos se rompían la cabeza tratando de hallar una respuesta a esta pregunta y la conclusión a la que llegaron es que la materia debía ser esencialmente mala. Esta conclusión errada les condujo a otra conclusión errada. La idea que un Dios santo no podía tener contacto con la materia porque la materia era esencialmente mala. De modo que para que Dios tenga algún contacto con el mundo, debía hacerlo por medio de una serie de emanaciones de Dios. Los gnósticos creían en un mundo espiritual poderoso, que usaba las cosas materiales para atacar a la humanidad. También apoyaban una especie de astrología, pensando que los seres angélicos gobernaban los cuerpos celestes y así ejercían una influencia sobre los asuntos de la tierra.

    Junto con esta especulación filosófica oriental apareció una forma de legalismo judío. Los maestros de esta filosofía creían que el rito judío de la circuncisión ayudaba en el desarrollo espiritual. pensaban también que la ley del Antiguo Testamento, especialmente lo que tenía que ver con los alimentos, era útil para alcanzar la perfección espiritual. Tenía reglas muy específicas y complejos reglamentos para determinar lo que era bueno y lo que era malo. Siendo que para los gnósticos, la materia es esencialmente mala, tenían que hallar algún modo de controlar su propia naturaleza humana, en su afanosa búsqueda de la perfección espiritual. Fue así como resultaron dos líneas de pensamiento dentro de los gnósticos. Una línea de pensamiento sostenía que la única manera de conquistar la materia malévola era por medio de una disciplina rígida y esto condujo al ascetismo. La otra línea de pensamiento enseñaba que el ser humano podía cometer todo tipo de pecado porque después de todo, como el cuerpo es materia y por tanto malo, no importa que haga cualquier cosa mala que desee.

    Los gnósticos también atacaban a la persona de Cristo. para los gnósticos, Cristo era simplemente una de las muchas emanaciones de Dios, pero de ninguna manera el Hijo de Dios en carne. La encarnación, bíblicamente hablando significa que Dios está con nosotros según lo que dice Mateo 1:23, pero estos falsos maestros insistían que Dios no puede estar ni siquiera cerca de nosotros. ¿Cuál es el enfoque bíblico sobre este asunto?.

    La Biblia enseña que la materia no es mala, y por ende tampoco el cuerpo humano. Toda persona nace con una naturaleza humana caída que desea controlar el cuerpo y utilizarlo para el pecado, pero el cuerpo en sí mismo no es malo. Si el cuerpo humano fuera malo, Jesucristo nunca hubiera venido a la tierra con un cuerpo humano. Así que, al considerar todo lo dicho, vemos que la herejía llamada gnosticismo era en realidad una combinación engañosa de varias cosas: Legalismo judío, filosofía oriental, astrología pagana, misticismo, ascetismo y un toque de cristianismo. Había de todo para todos y esto lo hacía bastante atractiva a la gente y a la vez bastante peligrosa. Los falsos maestros gnósticos alegaban que no estaban negando el cristianismo sino elevándolo a su más alto nivel. ¿Existe esta herejía hoy en día? Sí, y es igualmente engañosa como lo fue en el pasado. Cuando hacemos a Cristo y su verdad revelada una parte de cualquier sistema filosófico, o religioso, cesamos de dar la preeminencia a Cristo. Cuando intentamos alcanzar la perfección espiritual por medio de fórmulas, disciplinas o ritos, estamos yendo hacia atrás en lugar de ir hacia adelante. Los creyentes sinceros deben permanecer alerta para no mezclar su fe con prácticas engañosas como el yoga, la meditación trascendental, el misticismo oriental, etc. También debemos estar en guardia contra falsos maestros que pregonan un sistema de perfección espiritual o llenura espiritual aparte de la sincera devoción a Jesucristo. El es el único que debe tener la preeminencia.

  • Bautismo cristiano (en agua)

    La segunda consulta para el programa de hoy nos ha sido hecha por un amigo oyente de Sevilla, Valle del Cauca, Colombia y dice así: Le saludo muy fraternalmente en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Hago llegar mi reconocimiento humilde pero sincero por su notable labor en pro de la difusión de la palabra de Dios. Deseo me informen sobre el bautismo cristiano. Me interesa el aspecto ritual y cómo saber si uno es maduro y merecedor de ello. 

    El bautismo en agua, es una de las dos únicas ordenanzas dadas por Jesucristo a su iglesia. La otra ordenanza es la cena del Señor. La palabra ordenanza significa aquello que se ordena o se manda. En cuanto al bautismo es una forma de expresar simbólicamente que el creyente que se bautiza ha muerto al pecado, ha sido sepultado y ha resucitado a una nueva vida plena de significado en Cristo. El bautismo también es un testimonio público por el cual el creyente que se bautiza confiesa públicamente que ha recibido a Cristo como su Salvador personal. El bautismo también es obediencia al mandato de Jesucristo quien ordenó que los que creen en su nombre sean bautizados. El bautismo también es seguir el ejemplo que dejó nuestro Señor Jesucristo quien fue bautizado por Juan el Bautista en el río Jordán. En cuanto al aspecto ritual, el bautismo se debe realizar en el nombre del padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Algunos creyentes ven evidencias de bautismo por rociamiento en el Nuevo Testamento. El bautismo por rociamiento o aspersión se realiza rociando agua sobre la persona que se bautiza. Respetando a los que así piensan, yo veo evidencias de bautismo por inmersión en el Nuevo Testamento. El bautismo por inmersión se realiza sumergiendo en agua al creyente que se bautiza. En cuanto a saber si estamos o no maduros para bautizarnos, debo recalcar que el bautismo es una orden de Jesucristo que espera obediencia inmediata. Tan pronto como una persona recibe a Cristo como su Salvador, debería experimentar un deseo genuino por obedecer todo lo que el Señor Jesucristo demanda y ciertamente el bautismo es algo que demanda el Señor Jesucristo. Si una persona se resiste a bautizarse por cualquier motivo, aun cuando el motivo sea muy razonable, está demostrando que la persona probablemente no está del todo convencida de su fe en Jesucristo como Salvador. Con esto no estoy diciendo que una persona que recibe a Cristo debe bautizarse sin saber lo que está haciendo. Lo que estoy diciendo es que tan pronto el creyente sepa lo que es el bautismo, que se bautice. En cuanto a si somos o no merecedores del bautismo, tengo que ser enfático en señalar que el bautismo en agua es un mandato de Jesucristo a los que han confiado en él como su Salvador. Uno no tiene que preocuparse de si es o no es merecedor de bautizarse. Lo que uno tiene que pensar es más bien en si voy a obedecer lo que Jesucristo ordena o si quiero seguir viviendo en desobediencia a lo que Jesucristo ha ordenado. El bautismo es simplemente un mandato. Dios espera que obedezcamos este mandato como espera que obedezcamos cualquier otro mandato que recibimos de él a través de su palabra. Usted nunca se preguntará: ¿Seré merecedor de no robar o no matar o no adulterar, etc.? Estas son cosas que Dios ha ordenado y lo único que Usted y yo tenemos que hacer es obedecer y es por eso que tanto Usted como yo no andamos robando ni matando ni adulterando. Hay muchas personas que se resisten a bautizarse porque piensan que cuando se bauticen entonces no tienen que cometer nunca más ningún pecado. piensan que en el bautismo se van a comprometer delante de Dios a no pecar jamás y como se conocen a ellos mismos y saben que de vez en cuando van a pecar entonces prefieren no bautizarse para no faltar a su palabra delante de Dios. pero no hay tal. La vieja naturaleza o la naturaleza pecaminosa, estará con nosotros los creyentes hasta que salgamos de este mundo y es por esto que de vez en cuando caemos en pecado, estemos o no estemos bautizados. Asi que no espere más. No posponga la decisión de bautizarse. Obedezca a lo que Dios dice en su palabra y si todavía no se ha bautizado, hoy mismo hable con los líderes de su iglesia para que le instruyan en lo que es el bautismo y tan pronto lo sepa, bautícese.

  • Infierno

    Números 16:31-33 habla de que los hombres de Coré descendieron vivos al Seol o al infierno, y en Mateo 12:40 dice que el Hijo del Hombre descenderá al corazón de la tierra por tres días, o sea que Jesús estaba en el infierno y fue de allí de donde salió triunfante y victorioso. La Biblia nos habla de que el infierno es un lugar de fuego y azufre. El núcleo de la tierra es también un lugar de fuego y azufre. ¿Será que el infierno está en el centro de la tierra?. 

    Comencemos leyendo el pasaje bíblico que se encuentra en números 16:31-33 donde dice: Y aconteció que cuando cesó él de hablar todas estas palabras, se abrió la tierra que estaba debajo de ellos. Abrió la tierra su boca, y los tragó a ellos, a sus casas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bienes. Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivos al Seol, y los cubrió la tierra, y perecieron de en medio de la congregación.» Además de mostrar la severidad con la cual Dios castiga el pecado de rebeldía, este pasaje indica simplemente que los hombres de Coré descendieron vivos al sepulcro. Normalmente se sepulta a las personas muertas, pero en el caso de los hombres de Coré, la tierra se abrió debajo de ellos y fueron sepultados estando vivos. Fue el juicio de Dios por su rebeldía. para entender el significado de la palabra Seol, es necesario observar atentamente el contexto, porque esta palabra puede tener varios significados. A veces significa el lugar donde se sepulta los restos mortales de una persona. Otras veces significa el mundo de los muertos o el lugar donde van las personas que han muerto. Hablando del mundo de los muertos o del lugar donde van las personas que han muerto, la Biblia nos habla de que antes de Cristo, el Seol estaba dividido en dos partes, una para los condenados y otra para los salvos. La parte del Seol destinada a los salvos se llamaba el paraíso o el Seno de Abraham. Los salvos estaban junto a Abraham, eran conscientes de su estado y recibían consolación. Los condenados estaban separados de los salvos por una gran sima, y estaban plenamente conscientes, en pleno uso de sus facultades, con la memoria muy despierta, etc. pero en tormento en fuego. Así que en cuanto a los hombres de Coré, cuando la Biblia dice que descendieron vivos al Seol, significa que fueron enterrados vivos y como eran impíos, sus almas y espíritus fueron a parar al lugar de condenación en el Seol, en donde están en tormento en fuego hasta ahora. Ahora pasemos a la otra cita bíblica que Usted menciona en su consulta, se encuentra en Mateo 12:40 donde leemos lo siguiente: «porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.» Como antecedente, diremos que los escribas y fariseos querían ver a Jesús haciendo señales, no para creer en él sino para satisfacer su curiosidad. Todo ser humano, no solo los escribas y fariseos de la época de Jesús, es curioso por naturaleza. Eso explica la gran convocatoria de las reuniones donde se anuncia milagros y sanidades. pero si la reunión es solo para predicar la bendita palabra de Dios y desafiar al pecador a recibir a Cristo como Salvador, le garantizo que la convocatoria no se compara ni de lejos en relación a aquella que apela a la curiosidad de la gente. Jesús no quería satisfacer la curiosidad de la gente. Jesús no se las daba de mago para entretener a la gente y dejarles con la boca abierta. Jesús dijo por tanto: La generación mala y adúltera demanda señal, pero señal no le será dada sino la señal del profeta Jonás. Note que es la generación mala y adúltera la que se deja llevar por la curiosidad. Jesús estaba en realidad refiriéndose a su muerte, sepultura y resurrección. La experiencia de Jonás siendo tragado por un gran pez, y siendo luego vomitado en tierra, era un tipo o un cuadro o prefiguraba la muerte, sepultura y resurrección de Cristo. Así como Jonás estuvo confinado en el vientre del gran pez tres días y tres noches, el Señor Jesucristo también estará confinado a un sepulcro tres días y tres noches. Note que Jesús dijo que estará tres días y tres noches en el corazón de la tierra. Esto se refiere a los tres días y tres noches que pasó en el sepulcro. Esta sería la única señal que Jesús haría para la generación mala y adúltera. Desafortunadamente, ni aún esta señal logró convencer a muchos escribas y fariseos que persistieron en su incredulidad en cuanto a la persona de Jesús. Los milagros y sanidades no garantizan que los incrédulos van a recibir a Cristo como Salvador. Así que, los hombres de Coré fueron sepultados vivos, Jesús permaneció tres días y tres noches en el corazón de la tierra o en el sepulcro, y esto de ninguna manera da indicios para pensar que el infierno puede estar ubicado en el centro o en el núcleo de la tierra.

    Ya que hemos citado al infierno, ¿Qué podemos decir sobre el infierno?.

    El infierno es el lugar preparado por Dios para el castigo eterno de Satanás y sus ángeles. Esto lo podemos ver en Mateo 25:41 donde dice: «Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.» El infierno es entonces un lugar donde existe fuego eterno para tormento del diablo y sus ángeles. pero Usted notará que en este texto encontramos a personas siendo arrojadas al infierno. ¿Quienes son esas personas? pues todos los incrédulos. Todos aquellos que voluntariamente han decidido seguir a Satanás rechazando la oferta de Salvación que Dios les hizo en Cristo. Esa decisión fatal les conduce al mismo lugar donde Satanás pasará la eternidad en tormento. Algunos se burlan de esto y dicen: El infierno debe ser grandioso, porque allí estarán todos mis amigos, allí habrá toda clase de licores, toda clase de drogas, allí habrá mujeres para escoger. Será un lugar de diversión eterna. pues, siento mucho desilusionar a las personas que así piensan. Escuche lo que dice la palabra de Dios sobre el infierno: Marcos 9:43-48: «Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al infierno, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.» Bueno, esta descripción del infierno no se parece en nada a un lugar de fiesta permanente. El infierno es un lugar tan terrible que vale la pena perder una mano o un pie o un ojo con tal de no ir a para allí. Si Usted no desea compartir tormento eterno con el diablo y sus ángeles en el infierno, Usted necesita el perdón de sus pecados. para ser perdonado de sus pecados, Usted necesita recibir a Cristo como su Salvador. ¿No le gustaría hacerlo hoy mismo? Si lo ha hecho, póngase en contacto con nosotros para enviarle material gratuito que será muy útil para su crecimiento espiritual.

     

  • Dinosaurios ¿Existieron?

    ¿En qué parte de la Biblia se habla de animales gigantes o dinosaurios?. 

    La Biblia, declara que Dios creó todos los animales sobre la faz de la tierra. Algunos de esos animales son minúsculos, otros son enormes. Algunos de esos animales existen hasta la actualidad, otros se extinguieron por diversas razones en el pasado. Una de las descripciones que más se acerca a nuestra idea de un dinosaurio, es lo que encontramos en Job 40:15-18 donde dice: «He aquí ahora behemot, el cual hice como a ti; hierba come como buey, he aquí ahora que su fuerza está en sus lomos, y su vigor en los músculos de su vientre. Su cola mueve como un cedro, y los nervios de sus muslos están entretejidos. Sus huesos son fuertes como bronce, y sus miembros como barras de hierro.» Bueno, la descripción que aquí tenemos, es una declaración de Dios, y corresponde a un animal terrestre gigantesco, algo que evidentemente no existe en la actualidad, pero que existió en el pasado. Si esto es un dinosaurio, bien puede ser. Observe la definición científica de un dinosaurio. Al menos para el que lo escribió, un dinosaurio, es un adjetivo, no un sustantivo, viene de «deinos» que significa terrible y «sauros» que significa lagarto. Dícese de ciertos reptiles fósiles que son los animales terrestres más grandes que han existido, con cabeza pequeña, cuello largo, cola robusta y larga y extremidades posteriores más largas que las anteriores, y otros con las cuatro extremidades casi iguales. ¿Verdad que la descripción científica de un dinosaurio se parece al menos en algo a la descripción de behemot de la Biblia? Los dinosaurios prosperaron especialmente durante el periodo desde Adán y Eva hasta el diluvio, debido al clima cálido y húmedo que caracterizaba a todo el mundo antidiluviano. La existencia de dinosaurios a la par de seres humanos se ha confirmado por el extraordinario descubrimiento de huellas humanas en las mismas capas rocosas donde existen huellas de dinosaurios. El diluvio trajo un cambio total en las condiciones atmosféricas de la tierra y los dinosaurios se encontraron limitados a una relativamente estrecha franja alrededor de la línea ecuatorial, y así, en la mayoría de los casos se extinguieron en los siglos posteriores debido a la desesperada lucha por la existencia frente a mamíferos más versátiles y mejor adaptados a las nuevas condiciones del planeta.