Autor: cris

  • Cristianos perfectos o cristianos imperfectos

    Conozco de una iglesia que afirma que solamente los que allí se congregan son perfectos cristianos y los que no asisten a esa iglesia son cristianos pero imperfectos. ¿Es así?.

    Comencemos por definir correctamente la palabra cristiano. En Hechos 11:26 leemos lo siguiente: «Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se los llamo cristianos por primera vez en Antioquia».

    Esta es la primera vez que aparece la palabra cristiano en la Biblia. Siempre que en la Biblia aparece por primera vez alguna palabra, es muy ilustrativo investigar un poco las circunstancias, para aprender de ellas el significado de la nueva palabra.

    En el caso que nos compete, el texto leído es claro en indicar que a quienes se les llamo cristianos fue a los discípulos. Un discípulo es alguien que bajo la guía de un maestro aprende a vivir como ese maestro.

    Según Hechos 11:26, Pablo y Bernabé, pasaron un año en la iglesia en Antioquia. No estaban de vacaciones sino enseñando a mucha gente. ¿Que es lo que enseñaban?. Pues a vivir como ellos vivían, porque ellos a su vez estaban imitando a Cristo. Diríamos entonces que los discípulos estaban siendo moldeados por Pablo y por Bernabé, para ser conformados a la imagen de Cristo. Esto es muy interesante. ¿No le parece?.

    Los cristianos eran discípulos, quienes estaban en el proceso de adoptar la forma de Cristo. Es mas, la misma palabra cristiano, etimológicamente contiene la idea de un pequeño Cristo. Esto es genial. Un cristiano es un Cristo en pequeño, quien por medio del discipulado esta en proceso de igualarse a Cristo.

    Detengámonos aquí un instante. Hoy en día, mucha gente se considera a si mismo como cristiana, pero están muy lejos de ser los pequeños Cristo que significa la palabra cristiano. Es harto dudable la salvación de una persona que dice ser cristiana pero rehúsa al menos intentar vivir como Cristo vivió.

    Todo este razonamiento para mostrar que una persona o es cristiana o no es cristiana. No hay termino medio. Por eso no es bíblico el concepto de un cristiano imperfecto. Si Usted ya ha recibido a Cristo como Salvador, Usted es un perfecto cristiano y no le falta absolutamente nada.

    Si Usted no ha recibido Cristo, simplemente no es cristiano, vaya a la iglesia que vaya o tenga la religión que tenga. Por esto me parece muy extraño que haya una iglesia que diga que solo los que allí se congregan son cristianos perfectos y todos los que allí no se congregan son cristianos imperfectos.

  • La iglesia Católico romana es la gran ramera de Apocalipsis 17

    ¿Por que algunos evangélicos dicen que la iglesia Católico Romana es la gran ramera y que fue condenada por Jesucristo?.

    Para contestar esta pregunta, que tal si comenzamos explicando el significado de Apocalipsis capitulo 17. Seria muy útil para Usted, tomar su Biblia y abrirla en el capitulo 17 de Apocalipsis.

    En los versículos 1-2, uno de los siete ángeles invito a Juan a presenciar el juicio de la gran ramera. La gran ramera es un gran sistema religioso y comercial que se levantara durante la tribulación y tendrá su sede en la ciudad de Roma.

    Pero no nos apresuremos a concluir que la iglesia Católico Romana es la gran ramera. La gran ramera, también llamada Babilonia, representa a toda la cristiandad profesante unida en un solo sistema y con una sola cabeza gobernante.

    Muchos conocen a este gran sistema religioso como la iglesia ecuménica.

    Notemos la descripción que nos presenta el capitulo 17 de Apocalipsis acerca de esta gran ramera.

    Se sienta en muchas aguas, lo cual significa que controla bastas áreas del mundo gentil.

    Los reyes de la tierra han cometido fornicación con ella, esto significa que la gran ramera ha seducido a gobernantes y poderosos de la tierra para obtener sus deseos.

    Los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fomicacion, lo cual significa que una gran cantidad de gente ha sido influenciada por su maldad y han llegado a estar controlados por ella, así como el vino controla al ebrio.

    En el versículo 3 a la iglesia apostata se la ve sentada sobre una bestia escarlata. Esta bestia escarlata, según Apocalipsis 13 es el imperio romano revivido, o la cabeza de este imperio. La bestia esta llena de nombres blasfemos y tiene siete cabezas y diez cuernos.

    Según el versículo 4 por un poco de tiempo la iglesia apostata parece dominar al imperio romano revivido ya que se sienta con esplendor, usando algunos símbolos de su basta riqueza y mostrando una copa de oro, llena de su idolatría e inmoralidad.

    En el versículo 5 vemos que la gran ramera tiene un nombre escrito en su frente, es un misterio. Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra. Esta es la iglesia que ha derramado la sangre de los mártires cristianos a lo largo de los siglos y todavía sigue haciéndolo.

    En el versículo 6 Juan se asombra cuando ve a la mujer ebria con la sangre de los santos. Esto se refiere a los santos de todas las eras de la historia de la iglesia, pero especialmente a los mártires a causa de Jesús durante la tribulación.

    En los versículos 7 y 8 el ángel ofrece a Juan explicar el misterio de la mujer y la bestia. La bestia que Juan vio que era y no es, es el imperio romano que existió en el pasado pero se derrumbo y dejo de existir como un imperio mundial hoy en día; y esta para subir del abismo, esto es, reaparecerá en una forma diabólica muy particular para ir a la perdición, esto es para ser destruida. El reavivamiento de este imperio hará que todos los incrédulos queden asombrados.

    En el versículo 9, el ángel dice que sus palabras son para las mentes que tengan sabiduría. Las siete cabezas son siete montes sobre los cuales se sienta la mujer. Esto significa que la gran ramera tiene su sede en Roma, la cual se levanta sobre los siete montes.

    En el versículo 10 algunos comentaristas dicen que los siete reyes son siete formas de gobierno romano, otros dicen que tos siete reyes son literalmente emperadores. Otros dicen que los reyes representan a los grandes poderes mundiales que han existido, esto es: Egipto, Asiría. Babilonia. Persia. Grecia. Roma y el futuro imperio que revivirá.

    En el versículo 11 el octavo rey ha sido invariablemente identificado como la cabeza del imperio romano revivido o el Anticristo.

    En el versículo 12 los diez cuernos pueden simbolizar a 10 reyes futuros que estarán sujetos a la bestia romana. Estos reyes gobernaran por una hora, esto significa por un poco de tiempo.

    En el versículo 13 los 10 reyes unánimemente someten su poderío y autoridad a la bestia romana. En otras palabras, 10 naciones o gobiernos se someterán voluntariamente al régimen del Anticristo.

    En el versículo 14 estos diez reyes con sus naciones, hacen guerra al Señor Jesús, cuando retoma a la tierra al final de la tribulación, pero son derrotados por el Rey de Reyes y Señor de Señores. Aunque Jesucristo es un Cordero, también es Señor de Señores y Rey de Reyes. Sus seguidores son llamados elegidos y fieles. En el versículo 15 el ángel prosigue explicando que las aguas del versículo 1 son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas- La gran ramera se sienta sobre las aguas en el sentido que ella dominara un basto segmento de la población mundial.

    En el versículo 16, parece que el imperio romano revivido permite ser controlado, o al menos influenciado por la gran ramera o la iglesia mundial apostata. Pero este control dura poco. En algún momento, la bestia romana se libera de este yugo intolerable y destruye a la gran ramera la cual es desolada y desnudada para que sus carnes sean devoradas y quemadas a fuego.

    En el versículo 17 vemos que Dios esta detrás del escenario en todos estos acontecimientos. Fue él quien permitió que se unan estos reinos bajo la bestia romana, para que luego se vuelvan en contra de ella. Todos esto sucedió para cumplir con sus soberanos propósitos.

    En el versículo 18 la gran ramera es asociada con la gran ciudad que reino sobre los reyes de la tierra.

    De esta breve explicación de Apocalipsis 17 deducimos entonces que Babilonia, la gran ramera, representa a toda la cristiandad apostata unida en un solo sistema religioso mundial y con una sola cabeza que lo gobierna. Hoy en día, el mundo esta yendo en esta dirección. Se habla ya de olvidar las viejas rencillas del pasado que han causado tanta división en la cristiandad para unirse en una sola religión cristiana, con un solo líder que lo gobierne. No será extraño que dentro de poco esto llegue a ser una realidad. Se manifestara plenamente una vez que la iglesia sea arrebatada.

  • Con el arrebatamiento, sera ira también el Espíritu Santo

    Con el arrebatamiento de la iglesia, ¿Sé ira también el Espíritu Santo?. Si así fuera, ¿Cómo se convertirá la gente durante la tribulación?. Porque es el Espíritu Santo quien guía a toda verdad y convence al mundo de pecado según Juan 14:26 y Juan 16:13.

    Si el Espíritu Santo sé fuera de la tierra con el arrebatamiento de la iglesia, entonces se producirían serios cuestionamientos de orden teológico, los cuales serian muy validos.

    Por ejemplo, tendríamos que cuestionar la salvación durante la tribulación. No puede haber salvación sin la intervención directa del Espíritu Santo. Quizás más importante todavía, seria el caso de los atributos del Espíritu Santo. Si decimos que el Espíritu Santo es Dios, como en verdad lo es, entonces no podríamos decir que el no este en determinado lugar en determinado momento, porque si el es Dios tiene que ser omnipresente, esto es, tiene que estar en todo lugar en cualquier momento.

    Estas dos consideraciones solas, nos deben hacer meditar entonces que cuando decimos que la iglesia será arrebatada, no debemos entender en el sentido que también el Espíritu Santo se ira de la tierra.

    La idea errónea de que el Espíritu Santo se va de la tierra con el arrebatamiento surge al malinterpretar el pasaje de 2ª Tesalonicenses 2:1-12 en el cual se habla de algo que en la actualidad detiene el misterio de iniquidad.

    Veamos lo que dicen los versículos 7 y 8 de este pasaje: «Porque ya esta en acción el misterio de la iniquidad; solo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. Entonces se manifestara aquel inicuo, a quien el Señor matara con el Espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida».

    Los creyentes Tesalonicenses estaban preocupados, temiendo que el arrebatamiento ya había sucedido y que ellos estaban en el día del Señor. Las persecuciones que estaban sufriendo, a las cuales se refiere el primer capitulo, les habían dado base para esta errónea interpretación. Pablo les escribe para mostrarles que tal cosa era imposible.

    Primero les muestra que el día del Señor no podía cumplirse hasta tanto no hubiese una apostasía.

    Segundo, Pablo revela que había de manifestarse el hombre de pecado o el hijo de perdición o el Anticristo. El argumento de Pablo en el versículo 7 es que aunque el misterio de iniquidad estaba en operación en sus días, esto es, el sistema inicuo que había de culminar con la venida del Anticristo, sin embargo este inicuo no podía manifestarse hasta tanto lo que lo detenía no fuese quitado de en medio.

    En otras palabras, alguien esta impidiendo en la actualidad que el propósito de Satanás llegue a su culminación y seguirá llevando a cabo este ministerio hasta que sea removido. Las explicaciones en cuanto a que es esto que impide a Satanás cumplir con su propósito son variadas. Unos piensan que puede ser el gobierno humano, o las leyes, inclusive la religión, pero estas explicaciones no son satisfactorias por cuanto todas estas continúan en cierta medida después de la manifestación del Anticristo.

    Parece por tanto, que el único que podía llevar a cabo tal ministerio de impedimento seria el Espíritu Santo. Sin embargo la indicación aquí es que mientras el Espíritu Santo resida en la iglesia, que es su templo, esta obra de impedimento continuara, y el Anticristo no podrá manifestarse. Solo cuando la iglesia, sea quitada, este ministerio de impedimento cesara y la iniquidad llegara a su cúspide manifestando al Anticristo.

    Debe notarse que el Espíritu Santo no se ira de la tierra con el arrebatamiento, ni tampoco dejara de ser omnipresente en el arrebatamiento, pero su ministerio de impedimento a través de la iglesia cesara con el arrebatamiento.

    Recapitulando entonces, cuando la iglesia sea arrebatada, cesara el ministerio de impedimento del misterio de iniquidad, pero el Espíritu Santo seguirá estando presente en la tierra durante la tribulación y todo lo que viene después. Esto nos lleva por tanto a pensar que no existe ningún obstáculo para que se ofrezca la salvación durante la tribulación.

    En este periodo, la salvación será por fe, aparte de las obras como siempre lo ha sido. El individuo que es aceptado por Dios es el individuo que cree en Dios. La salvación en la tribulación será sobre la base del sacrificio de Cristo en la cruz. El apóstol Juan vio a una multitud de salvos delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas y con palmas en las manos. Cuando se le informo quienes eran estas personas, se le dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

    Por ultimo, la salvación durante la tribulación será por la obra del Espíritu Santo. La salvación ha sido siempre una obra del Espíritu Santo, este o no presente la iglesia en la tierra. Recordemos que antes que la iglesia fuese formada, el Señor Jesucristo dijo las palabras que tenemos registradas en Juan 3:5 donde dice: «Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios».

    De manera que en el periodo de la tribulación, el Espíritu Santo es Omnipresente, hará la obra de la regeneración, impartiendo vida espiritual a los que estaban muertos espiritualmente.

    En resumen entonces: con el arrebatamiento no se va de la tierra el Espíritu Santo sino que cesa su ministerio de impedimento del misterio de iniquidad, para dar paso al surgimiento del Anticristo durante la tribulación. En la tribulación habrá salvación por fe, sobre la base del sacrificio de Cristo en la cruz y por obra del Espíritu Santo.

  • El Anticristo sera el mismo Satanás en forma humana

    ¿Hay evidencia bíblica para afirmar que el Anticristo será el mismo Satanás en forma humana?. ¿Se puede pensar que así como en la persona de Jesús, Dios se manifiesta en carne para salvación, en la persona del Anticristo, el maligno se manifestara en carne para hacer un esfuerzo supremo de maldad?.

    La palabra de Dios, no contiene evidencia alguna para afirmar que el Anticristo es la persona de Satanás en forma humana.

    Existen varias pruebas que demuestran que Satanás y el Anticristo son personas diferentes, pero solamente vamos a considerar dos que a nuestro modo de ver son concluyentes para ratificar nuestro enunciado.

    Ponga atención a lo que leemos en Apocalipsis 16:13 donde dice: «Y vi salir de la boca del dragón, y de boca de la bestia, de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas».

    Primeramente, identifiquemos a los personajes de este texto. El dragón, según Apocalipsis 20:2 es Satanás. La bestia, según Apocalipsis 13:1 es el Anticristo y el otro personaje el texto mismo lo identifica como el falso profeta. De esta tríada satánica salen tres espíritus inmundos a manera de ranas.

    Lo notable para nuestro propósito, es ver que en el mismo tiempo, y en el mismo lugar se encuentran tanto Satanás como el Anticristo, lo cual nos lleva a pensar que no podrían ser la misma persona sino personas diferentes.

    Otra cita que también nos ayuda a llegar a la misma conclusión es Apocalipsis 20:10 donde dice: «Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta: y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos».

    Este evento tendrá lugar al final del milenio; después que Satanás sea liberado por un poco de tiempo y salga a engañar a las naciones y a reunir gente como la arena del mar y sitiar a Israel y su capital para luego ser consumidos con fuego que descenderá del cielo. Acto seguido Satanás es lanzado al lago de fuego y azufre y, OH sorpresa, ¿Con quienes se encontrara ahí?. Con la bestia y el falso profeta.

    Por tanto Satanás y el Anticristo necesariamente deben ser dos distintas personas. Si este argumento lógico no es suficiente prueba para demostrar que Satanás y el Anticristo son distintas personas, permítame señalar que la Biblia presenta el origen del Anticristo y de ninguna manera se insinúa siquiera que podría ser la encarnación de Satanás.

    Observe lo que dice Apocalipsis 13:1 «Me pare sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenia siete cabezas y diez cuernos, y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo».

    La bestia o Anticristo, sube del mar. Según Apocalipsis 17:15 el mar representa a los pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas. Por tanto el Anticristo surgirá del mundo gentil, mas no de la encarnación de Satanás. El efecto de este siniestro ser será basto, su poder será extraordinario porque según Apocalipsis 13:2 estará vigorizado por Satanás.

    Esto es lo que nos dice Apocalipsis 13:2 «Y la bestia que vi era semejante aun leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono y grande autoridad».

    Aquí vernos que Satanás confiere al Anticristo su poder, su dominio y su autoridad. Pero esto no significa que Satanás este encamado en la persona del Anticristo. Porque como hemos señalado, en otras ocasiones se los ve a los dos en el mismo lugar y en el mismo tiempo.

  • ES Cristo el Arcángel Miguel

    ¿Es Cristo el arcángel Miguel?. Pregunto esto porque tengo una Biblia de Estudio, versión Reina Valera, revisión 1909 en la cual, en la parte correspondiente al comentario sobre Daniel 10:21, dice que Cristo es el ángel Miguel. También escuche un mensaje cristiano en el cual se dijo lo mismo.

    El nombre Miguel, en el idioma Hebreo, significa ¿Quien como Dios?. Tanto en la tradición judía como cristiana se considera a Miguel como el mas noble de los Ángeles. En el Antiguo Testamento aparece en Daniel 10:13 donde dice que es uno de los principales príncipes. En Daniel 10:21 simplemente aparece como «vuestro príncipe». En Daniel 12:1 se le describe como el gran príncipe que esta de parte do los hijos de tu pueblo.

    Pero es necesario recurrir al testimonio del Nuevo Testamento para establecer definitivamente que Miguel es un ángel de alto rango o arcángel Es así como en Judas 9 leemos lo siguiente: «Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él sino que dijo: El Señor te reprenda».

    Según este texto, es obvio que Miguel es un arcángel, o un ángel de orden superior. También aparece en Apocalipsis 12:7 donde le vemos al mando de sus Ángeles luchando contra Satanás y sus demonios.

    Sobre la base de estas dos citas es absolutamente verídico afirmar que la naturaleza de Miguel es angélica y por lo que sabemos, un ángel es un ser espiritual creado por Dios para servicio de los que somos de Dios. En realidad, ángel significa mensajero. Dando por sentado que Miguel es en esencia un ángel veamos que dicen las Escrituras sobre tos Ángeles en general y Cristo.

    Note lo que nos dice Hebreos 1:4-8 «Hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredo más excelente nombre que ellos. Porque ¿a cual de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo ores tu, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y el me será a mi hijo?. Y otra vez cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios. Ciertamente de los ángeles dice: El que hace a sus ángeles espíritus, y a sus ministros llama de fuego. Mas del Hijo dice: Tu trono, OH Dios, por el siglo del siglo; cetro de equidad es el cetro de tu reino».

    En este pasaje bíblico, el autor del libro de Hebreos esta comparando a la persona de Cristo con la persona de los ángeles. Existen tres razones para demostrar que Cristo es superior a los ángeles.

    Primero, porque Cristo tiene más excelente nombre que los ángeles. Los ángeles son siervos pero Cristo es Hijo. El hijo de una casa es enormemente superior al siervo de la casa.

    Segundo, porque Cristo es adorado por los ángeles. Si los ángeles adoran a Cristo, entonces Cristo tiene que ser Dios, porque lo único que esta sobre el conjunto de los ángeles es Dios.

    Tercero, por su naturaleza. Esto es concluyente. Que tal si lo analizamos mas detenidamente. Hebreos 1:7 habla de los ángeles y dice: «El que hace a sus ángeles espíritus y a sus ministros llama de fuego».

    Dios hace, o crea a sus ángeles espíritus. Dios crea a sus ángeles llama de fuego.

    Pero veamos lo que dice Dios del Hijo en Hebreos 1:8 «Mas del Hijo dice: Tu trono, ahora ponga atención a esto: OH Dios, por el siglo del siglo…».

    Dios creo a los ángeles, pero de Cristo dice: Tu trono OH Dios, por el siglo del siglo. El mismo Padre esta diciendo que el Hijo, Cristo, es Dios. Hemos visto entonces que Cristo es superior a los ángeles por su nombre, por la adoración que recibe de los ángeles, y por la naturaleza divina que posee.

    ¿A que nos lleva todo esto?. A concluir con fundamento bíblico que el arcángel Miguel no puede ser Cristo, porque el arcángel Miguel es solo un ángel, aunque importante y poderoso, pero creado por Dios como siervo. En cambio Cristo nunca fue creado porque el Padre lo llama Dios y le dice que su trono es por el siglo del siglo, otra manera de decir: eterno.

    De manera que. No se deje engañar, los hombres podrán afirmar que Cristo es el arcángel Miguel. Las notas en una Biblia de estudio podrán indicar que Cristo es el arcángel Miguel. Algunos predicadores podrán afirmar que Cristo es el arcángel Miguel. Pero eso no importa, lo importante no es lo que el hombre dice sino lo que Dios dice y Dios ha declarado que Cristo es Dios, mas no un ser creado como los ángeles.

    Muchos se han confundido al leer Hebreos 1:4 donde dice que Cristo es hecho tanto superior a los ángeles, pensando que esta afirmando que Cristo fue creado. Pero la palabra hecho en este versículo es la traducción de un verbo griego que significa «llegar a ser».

    Como sabemos, la segunda persona de la trinidad, tomo forma humana en la encarnación y como hombre, fue hecho «un poco menor que los ángeles», según Hebreos 2:7, pero por su sumisión hasta la muerte fue exaltado y llego a ser tanto superior a los ángeles, según Hebreos 1:4.

    Si se hubiera querido decir que Cristo fue creado, se hubiera usado otro verbo griego, justamente el que aparece en Hebreos 1:7 donde dice: «el que hace a sus ángeles espíritus». Aquí el verbo hacer en griego significa crear. Lo que dice esta frase es que Dios creo a sus ángeles espíritus. Cristo ha sido, es y será Dios. Claro que ser humillo a sí mismo tomando forma de hombre, pero después fue exaltado sobre los ángeles.

    También algunos se han confundido al leer que Dios dice de Cristo: Mi Hijo eres tu, yo te he engendrado hoy. Han pensado que Cristo comenzó a existir cuando fue engendrado por el Padre. Nuevamente aquí, tenemos que entender que sé este hablando de la encarnación de Cristo. Cristo es Dios, él es la segunda persona de la Trinidad. Cuando el vino a este mundo para tomar forma humana, el llego a ser el Hijo de Dios. Como hombre, Cristo es engendrado del Padre, pero como Dios Cristo siempre existe.

    Lo que resta del versículo 5 confirma esta idea, dice así: Y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mi Hijo. Note la forma como se conjuga el verbo ser. Yo seré y él me será. En ambos casos están en tiempo futuro. ¿Por que?. Porque Cristo siendo Dios, un día iba a llegar a ser Hijo de Dios, cuando se hizo hombre.

    También otros se han confundido al leer que Cristo es el Primogénito, según Hebreos 1:6, pensando que Cristo es la primera creación de Dios. Pero primogénito debe entenderse como un titulo de soberanía. El primogénito no es el primer nacido, sino el de mayor jerarquía. Por ejemplo, Isaac tuvo dos hijos, primero nació Esau y después nació Jacob. Si primogénito se refiriera al primer nacido, Esau seria el primogénito, pero todos sabemos que no es así. Esau vendió su primogenitura a Jacob y este, habiendo nacido en segundo lugar llego a ser el primogénito.

    Igual sucede con Cristo, cuando se habla de él como Primogénito, sé esta dando a entender que el es el Soberano, el que domina, el Supremo. Jesucristo como Dios y como hombre es soberano. La prueba de ello encontramos en Hebreos 1:3 en donde vernos a Cristo exaltado en lo mas alto, a la diestra de la majestad o a la diestra de Dios, un lugar de autoridad y honor que solo alguien como Dios puede ocupar.

    De manera que, la Biblia es muy enfática al enseñar que Cristo es Dios, confrontando la burda herejía que el es un ser creado, o el arcángel Miguel.

  • Que debo hacer para obtener un verdadero nacimiento espiritual, o un sincero arrepentimiento

    Usted ha hecho una pregunta sin igual. ¿Que debo hacer para nacer de nuevo?.

    El nuevo nacimiento o lo que los teólogos llaman la regeneración, es una obra maravillosa de la palabra de Dios y el Espíritu Santo. Así como para nacer físicamente se necesita de padre y madre, para nacer Espiritualmente se necesita de la obra conjunta de la palabra de Dios y el Espíritu Santo.

    Esta verdad se fundamenta en la declaración del Señor Jesucristo en Juan 3:5 donde dice: «Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere del agua y del Espíritu. No puede entrar en el reino de Dios».

    En este texto, la palabra de Dios esta simbolizada por el agua. Note lo que dice 1ª Pedro 1:23 «Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre».

    De modo que mi querido amigo, para nacer de nuevo, Usted necesita saber lo que dice la palabra de Dios sobre la salvación y luego creer en ese testimonio. Entonces el Espíritu Santo hará algo maravilloso en Usted, impartiéndole vida Espiritual. ¿Que dice, pues, la palabra de Dios sobre la salvación?.

    La primera verdad que la palabra de Dios dice es que Usted es un pecador. Leemos en Romanos 3:23: «Por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios».

    Esta es la triste realidad de todo ser humano. A los ojos de Dios, todos somos pecadores, y mientras Usted no reconozca esta verdad, no podrá nacer de nuevo. Note que el hecho de ser pecadores nos separa de Dios, por eso el texto dice que estamos destituidos de la gloria de Dios. Por ser santo, Dios no puede tolerar el pecado y por ese motive el hombre pecador tiene que apartarse de Dios.

    Quizás Usted esta pensando: ¿Aun un niño recién nacido es pecador?. Ciertamente si. Todos nacemos pecadores, aun cuando no hayamos cometido pecado, nuestra naturaleza es pecaminosa. Es por esta razón que se dice que el hombre peca porque es pecador, mas no es pecador porque peca.

    La segunda verdad que establece la palabra de Dios es que hay un castigo para el pecador. Romanos 6:23 dice, en su primera parte dice: «Porque la paga del pecado es muerte».

    Esta es la declaración de un Dios inmutable. El veredicto ha sido pronunciado y significa muerte para el pecador. Al hablar de muerte, no solamente estamos hablando de la muerte física sino de algo muchísimo peor, de la muerte Espiritual, de una eterna separación del pecador en un lugar de tormento llamado infierno.

    El libro de Apocalipsis nos habla e este tormento en el capitulo 21 versículo 8, donde dice: «Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idolatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre que es la muerte segunda».

    De modo que, la palabra de Dios establece que el hombre es pecador y como consecuencia de esto esta condenado a muerte tanto física como Espiritual.

    La tercera cosa que establece la Biblia es que Dios ama al pecador y ha diseñado una manera por la cual, a la vez de satisfacer su justicia, ha satisfecho su amor hacia el pecado. Romanos 5:8 dice: «Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aun pecadores, Cristo murió por nosotros».

    La justicia de Dios quedo satisfecha cuando su Unigénito Hijo se ofreció voluntariamente a morir en lugar del pecador. Dios descargo sobre su Hijo todo el peso de su justicia por el pecado. ¿Por que lo hizo?. El texto responde diciendo «por amor» Dios ama al pecador, pero odia el pecado.

    La cuarta verdad que establece la palabra de Dios es que sobre la base de la muerte de Cristo, se ofrece la salvación o el nuevo nacimiento a los pecadores. En Mateo 11:28 encontramos una invitación a todos los pecadores a encontrar el descanso en la persona de Cristo. «Venid a mi todos los que estéis trabajados y cargados, y yo os haré descansar».

    La única posibilidad de hallar reposo a todo esfuerzo por acercamos a Dios es por medio de ir a la persona de Cristo. Él sufrió y pago por nuestros pecados, por eso él puede ofrecer el descanso a todo aquel que lo desee.

    La quinta verdad que establece la palabra de Dios es que para ser salvo o nacer de nuevo, es necesario apropiarse por fe de la obra de Cristo. Juan 3:36 nos habla de esta verdad. Dice así: «El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no vera la vida sino que la ira de Dios esta sobre el».

    Como vemos, para nacer de nuevo y por ende para tener vida eterna, necesitamos creer en el Hijo. Cuando la Biblia habla de creer para ser salvo, no esta hablando de un mero asentimiento intelectual, sino de una confianza plena en la obra perfecta y perpetua de Cristo en la cruz.

    Permítame traer a colación un ejemplo. Cuando yo estoy cansado busco una silla para sentarme. Al encontrar la silla y tenerla frente a mí, veo que es muy segura, muy cómoda, de agradable color, etc. Sobre la base de mi observación creo que esa silla va a resistir mi peso sin romperse al sentarme y por tanto creo que me puede dar el descanso que necesito. Todo hasta aquí es un asentimiento intelectual. Pero el hecho real es que sigo cansado. ¿Por que?. Pues lógico. Todavía no me he sentado. Cuando deposito todo mi peso sobre la silla y me siento, demuestro confianza en lo que intelectualmente creía y solo así experimentare el descanso que estaba necesitando.

    Igual sucede con la salvación o el nuevo nacimiento. Hay muchos que creen en Cristo, pero su creencia es puramente intelectual, por tanto siguen perdidos en sus pecados. Cuando se depositen totalmente en Cristo y por fe se apropien totalmente de lo que Cristo hizo por ellos, recién allí, nacerán de nuevo y experimentaran la salvación.

    ¿Cómo podeos estar seguros de haber nacido de nuevo?.

    Primeramente confiando en lo que Dios ha dicho en su palabra. Si hemos recibido a Cristo como Salvador entonces sabemos que tenemos vida eterna. Adicionalmente por ver los cambios en nuestras vidas. La fe indispensable para la salvación produce buenas obras. Si alguien dice que ha nacido de nuevo pero sigue emborrachándose o robando o siendo infiel a su esposa, etc. Él tal es un mentiroso, porque no sé esta viendo en él el fruto de la salvación. 2ª Corintios 5:17 nos habla de esta verdad cuando dice: «De modo que si alguno esta en Cristo, nueva criatura es, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas».

    La persona que verdaderamente ha nacido de nuevo, ya no es esclava de pecado. Dios le ha dado poder para vivir una vida agradable a Dios. Así que si Usted ha entendido el mensaje de salvación, hoy mismo hable con Dios y acepte la oferta de salvación en Cristo. Por una obra maravillosa del Espíritu Santo, Usted nacerá de nuevo a una vida llena de excitantes experiencias con el Salvador.

  • ¿Para qué hacer resucitar un cuerpo minado por el pecado?

    Hace un momento, me vino a la mente que la resurrección tiene que ver solamente con el alma y no con el cuerpo, porque, según pienso, al morir el alma abandona el cuerpo físico y va al Señor, entonces, ¿Para qué hacer resucitar un cuerpo minado por el pecado?

    Con relación a su pregunta, permítame mencionar lo siguiente: Resurrección tiene que ver con impartir vida en lo cual esta se ha tornado inexistente.

    Siendo así entonces, el hecho de impartir vida espiritual a una persona que estaba muerta espiritualmente, lo cual es en esencia el nuevo nacimiento, puede ser considerado como una resurrección espiritual.

    El libro de Efesios, capitulo 2 versículo 6 nos habla de esta gloriosa verdad. Allí leemos lo siguiente: «Y juntamente con el nos resucito, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús».

    Notemos que este texto habla de la obra de Dios haciendo resucitar a alguien que estaba muerto espiritualmente. Fíjese atentamente en la manera como esta conjugado el verbo resucitar. Esta en tiempo pasado. ¿Cuándo, en el pasado, Dios nos resucito espiritualmente en Cristo?. Pues el momento que recibimos a Cristo como nuestro Salvador personal.

    Dicho lo mismo en otras palabras: Todo creyente ya ha sido resucitado espiritualmente o ha experimentado la resurrección del alma como Usted dice. La resurrección espiritual no es algo que tenemos que esperar hasta que muramos físicamente, porque la Biblia enseña que el momento de recibir a Cristo como nuestro Salvador, resucitamos espiritualmente, o llegamos a tener vida espiritual habiendo estado muertos espiritualmente.

    Todo esto fue en respuesta a la fe en la obra perfecta de Cristo en la cruz del Calvario y por el poder del Espíritu Santo.

    Pero, ¿será esta la única resurrección que espera el creyente?. De ninguna manera, porque la Biblia habla mucho de otra resurrección, que a diferencia de la anterior es física y no espiritual, es futura y no pasada.

    La resurrección física es el acto sobrenatural de Dios, por el cual, el cuerpo se vuelve a unir con el alma y el espíritu de los cuales ha estado separado por tanto tiempo.

    La resurrección física o corporal es apoyada por varios razonamientos.

    En primer lugar por lógica. Si Dios formo el cuerpo del hombre en el principio, a partir del polvo de la tierra. ¿No es razonable creer que él puede volver a formar ese cuerpo a partir del polvo de la tierra?. ¿No es razonable creer que cuando el hogar original del alma y el espíritu de hombre entra en descomposición, Dios proveerá otro lugar para ese ser, el cual tendrá existencia infinita?. Cuando la muerte física entro en la raza humana, esto significo un sonado triunfo para el pecado. ¿Seguirá el pecado siendo victorioso?. Si la muerte continuara con su reinado inquebrantable sobre los cuerpos de los hombres, es decir si no hubiera resurrección de los muertos, entonces el pecado permanecería sin ser conquistado, lo cual es inaudito y contrario a lo que enseña la Biblia.

    Además de la lógica, el Antiguo Testamento apoya la creencia de la resurrección corporal. En el libro de Job, capitulo 19, versículos 25 a 27 leemos lo siguiente: «Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantara sobre el polvo, y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios; al cual veré por mí mismo, y mis ojos lo verán, y no otro, aunque mi corazón desfallece dentro de mí».

    Así que, ya sea a través de declaraciones directas, o a través de tipos, o mediante profecía, el Antiguo Testamento enfáticamente apoya el hecho innegable de la resurrección física o corporal de los muertos.

    Además de la lógica y el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento también enseña la resurrección física de los muertos. Juan 5:21 dice: «Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere les da vida».

    En este texto vemos que Jesucristo enseña, en el lenguaje mas claro y dogmático, la resurrección física o corporal de los muertos. Además de Cristo, bien vale la pena citar al apóstol Pablo, quien en 1ª Corintios 15:22-23 dijo lo siguiente: «Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias: Luego los que son de Cristo, en su venida».

    Aquí en este texto, Cristo es presentado como la cabeza de una multitud de resucitados. Inclusive se nos dice el momento en el cual ocurrió la resurrección de los creyentes. Será en su venida.

    El mismo apóstol Pablo hablo de este momento extraordinario en los siguientes términos, según 1ª Tesalonicenses 4:13-14 «Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como os que no tienen esperanza. Porque si creemos que Jesús murió y resucito, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él».

    De esta manera entonces, queda demostrado que existe la resurrección física, por medio de la lógica, el testimonio del Antiguo Testamento y el testimonio del Nuevo Testamento.

    Finalizando con esta consulta, permítame señalar que los cuerpos resucitados de los creyentes no estarán mas sujetos al pecado. Los cuerpos que tendremos serán semejantes al de Cristo resucitado en sus características, es decir, un cuerpo real, reconocible, inmortal y libre de las limitaciones terrenales.

  • Dios fue hombre antes de ser Dios

    Procedo de una familia cristiana evangélica, conozco el evangelio desde niño y sé que lo importante es estar a cuentas con Dios y haber experimentado el nuevo nacimiento por la fe en la obra de Cristo en la cruz. Mi inquietud tiene que ver con las enseñanzas de una secta falsa según la cual todos somos dioses y que el Dios verdadero a quien adoramos los cristianos también fue hombre antes de ser Dios. Esta forma de pensar, según esta secta falsa se basa en Juan 10:34, Salmo 82:6 y Génesis 3:46. Agradecería mucho se sirva darme la interpretación correcta de estos versículos.

    Con mucho gusto vamos explicar el significado correcto de las citas bíblicas que se ha mencionado. Para tomar en cuenta el contexto, leamos el pasaje bíblico que se encuentra en Juan 10:31-36 donde dice: «Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cual de ellas me apedreáis?. Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos. Sino por la blasfemia; porque tu, siendo hombre, te haces Dios. Jesús les respondió: ¿No esta escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?. Si llamo dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al qué el Padre santifico y envió al mundo, vosotros decís: Tu blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?».

    No había duda en las mentes de los judíos sobre lo que el Salvador estaba afirmando Sabían que Jesús estaba afirmando su deidad en la manera más clara posible. Por eso, tomaron piedras para apedrearle. Era el castigo para los que se las daban de Dios.

    Antes que arrojaran las piedras, Jesús les recordó las muchas buenas obras que había realizado por encargo de su Padre. Luego les pregunto por cual de estas obras se enfurecieron tanto como para apedrearle. Los judíos respondieron que no le iban a apedrear por ninguna de las buenas obras que había realizado, sino porque había pretendiendo hacerse igual a Dios el Padre.

    Estos judíos se negaban totalmente a admitir que Jesús fuese mas que un mero hombre. En su opinión Jesús era un simple hombre y merecía ser apedreado por hacerse igual a Dios. Es entonces cuando el Señor Jesús cita el Salmo 82:6, indicando que es parte de su ley o en otras palabras algo conocido y respetado por esos judíos ya que era la palabra inspirada de Dios.

    En este salmo leemos lo siguiente: «Yo dije. Vosotros sois dioses, y todos vosotros hijos del Altísimo».

    Este salmo fue dirigido a los jueces de Israel. Aquí a los jueces se les llamo dioses, no porque fueran divinos, sino porque representaban a Dios cuando juzgaban al pueblo. La palabra hebrea para dioses, Elohim, significa literalmente poderosos y podía ser aplicada a personajes importantes como estos jueces.

    En lo que resta del salmo 82 se hace evidente que estos dioses entre comillas no eran mas que meros hombres, carentes por completo de divinidad, mas bien todo lo contrario, porque juzgaban con injusticia, hacían acepción de personas y de muchas maneras torcían la justicia.

    ¿Puede acaso Dios actuar así?. El Señor Jesús cito este texto de los Salmos, para mostrar que Dios uso la palabra dioses para designar a los hombres a quienes vino la palabra de Dios. En otras palabras, estos hombres eran los voceros de Dios. Dios hablo a la nación de Israel a través de ellos y la Escritura no puede ser quebrantada, dijo el Señor Jesucristo expresando su convicción acerca de los escritos del Antiguo Testamento.

    El Señor dijo que las Escrituras eran un texto infalible que esperaban su cumplimiento y que no podían ser contradichas. El Señor estaba armando así un argumento que va de lo menor a lo mayor. Si Jueces injustos fueron llamados dioses en el Antiguo Testamento, cuanto más derecho tiene él de llamarse Hijo de Dios, por cuanto él no solo es un vocero de Dios sino la misma palabra de Dios.

    Los jueces injustos fueron llamados dioses, pero Jesucristo no fue llamado por otros Dios sino que él de si mismo es Dios. Jamás se podría decir que los jueces fueron santificados por el Padre y enviados al mundo, porque ellos nacieron en el mundo como cualquier otro descendiente de la raza caída de Adán.

    Pero Jesús fue santificado por el Padre desde la eternidad para ser el Salvador del mundo y fue enviado al mundo desde el cielo donde habitaba siempre junto al Padre. Por tanto. Jesús tiene todo el derecho de proclamar su igualdad con Dios. Jesús no estaba blasfemando cuando afirmo ser el Hijo de Dios, o Dios mismo. Los judíos mismo aplicaban el calificativo dioses a hombres corruptos que eran meros voceros de Dios.

    Esto, amigo oyente, es el significado correcto de Juan 10:34 y Salmo 82:6. Podrá notar que esta muy lejos de afirmar que todos somos dioses como afirman los a la secta que Usted hace referencia.

    Consideremos ahora el texto de Génesis 3:4-5 donde dice: «Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis, sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y serráis como Dios, sabiendo el bien y el mal».

    Si alguien viene y me dice que en este texto hay prueba suficiente para afirmar que los hombres son dioses, inmediatamente yo sabia que la persona con quien hablo o tiene una deficiencia para entender las cosas, o con astucia esta tratando de engañarme.

    Permítame explicarle por que. ¿Quién es le que pronuncio las palabras de Génesis 3:4-5?. Usted me dirá con sobrada razón: La serpiente. Ahora bien. ¿Quién era la serpiente?. Usted citara Apocalipsis 12:9 para mostrarme que la serpiente es Satanás.

    Detengámonos un momento aquí para pensar un poco. ¿Quién es entonces el que pronuncio las palabras de Génesis 3:4-5?. Fue Satanás. ¿Creería Usted algo a Satanás por mas que con juramento diga que es la verdad?. ¿Acaso Juan 8:44 no nos dice lo siguiente?. «Vosotros sois de vuestro padre el diablo. Y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en el. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira».

    Satanás querido amigo, es el padre de mentira y no hay verdad en él. Cualquier cosa que diga Satanás es mentira. Cuando tentó a Eva, su mentira fue: No moriréis. Contradiciendo la palabra de Dios quien dijo: Ciertamente moriréis.

    Otra de las mentiras de Satanás fue: Seréis como Dios, contradiciendo a Dios quien ha dicho: Jehová es Dios y no hay otro fuera de él.

    Concluyendo por tanto, amigo oyente, Juan 10:34 y Salmo 82:6 no enseña que todos nosotros somos dioses, sino que Dios llamo dioses a sus voceros, los jueces de Israel. Génesis 3:4-5 registra las palabras de Satanás, quien prometió a Eva que seria como Dios siempre y cuando desobedezca lo que Dios había ordenado. Pero sabemos que todo lo que diga Satanás es falso.

    ¿Cómo podemos por tanto afirmar que todos somos dioses?. Los que así creen han sido engañados por Satanás. En cuanto a esto que Jehová Dios, fue hombre como nosotros algún momento en el pasado, no puede haber mayor herejía que esa, amigo oyente. Note lo que dice Juan 4:24 donde leemos: «Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren».

    Cuando Juan declara que Dios es Espíritu, esta dando a entender que Dios ha sido Espíritu desde la eternidad pasada y seguirá siendo Espíritu por la eternidad futura: Jamás ha sido o será hombre como nosotros. Los que tengan una opinión diferente a esta, será porque se han fundamentado en algo totalmente diferente a lo que dice la Biblia.

  • Somos todos Dioses al igual que Dios

    Procedo de una familia cristiana evangélica, conozco el evangelio desde niño y sé que lo importante es estar a cuentas con Dios y haber experimentado el nuevo nacimiento por la fe en la obra de Cristo en la cruz. Mi inquietud tiene que ver con las enseñanzas de una secta falsa según la cual todos somos dioses y que el Dios verdadero a quien adoramos los cristianos también fue hombre antes de ser Dios. Esta forma de pensar, según esta secta falsa se basa en Juan 10:34, Salmo 82:6 y Génesis 3:46. Agradecería mucho se sirva darme la interpretación correcta de estos versículos.

    Con mucho gusto vamos explicar el significado correcto de las citas bíblicas que se ha mencionado. Para tomar en cuenta el contexto, leamos el pasaje bíblico que se encuentra en Juan 10:31-36 donde dice: «Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cual de ellas me apedreáis?. Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos. Sino por la blasfemia; porque tu, siendo hombre, te haces Dios. Jesús les respondió: ¿No esta escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?. Si llamo dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Dios (y la Escritura no puede ser quebrantada), ¿al qué el Padre santifico y envió al mundo, vosotros decís: Tu blasfemas, porque dije: Hijo de Dios soy?».

    No había duda en las mentes de los judíos sobre lo que el Salvador estaba afirmando Sabían que Jesús estaba afirmando su deidad en la manera más clara posible. Por eso, tomaron piedras para apedrearle. Era el castigo para los que se las daban de Dios.

    Antes que arrojaran las piedras, Jesús les recordó las muchas buenas obras que había realizado por encargo de su Padre. Luego les pregunto por cual de estas obras se enfurecieron tanto como para apedrearle. Los judíos respondieron que no le iban a apedrear por ninguna de las buenas obras que había realizado, sino porque había pretendiendo hacerse igual a Dios el Padre.

    Estos judíos se negaban totalmente a admitir que Jesús fuese mas que un mero hombre. En su opinión Jesús era un simple hombre y merecía ser apedreado por hacerse igual a Dios. Es entonces cuando el Señor Jesús cita el Salmo 82:6, indicando que es parte de su ley o en otras palabras algo conocido y respetado por esos judíos ya que era la palabra inspirada de Dios.

    En este salmo leemos lo siguiente: «Yo dije. Vosotros sois dioses, y todos vosotros hijos del Altísimo».

    Este salmo fue dirigido a los jueces de Israel. Aquí a los jueces se les llamo dioses, no porque fueran divinos, sino porque representaban a Dios cuando juzgaban al pueblo. La palabra hebrea para dioses, Elohim, significa literalmente poderosos y podía ser aplicada a personajes importantes como estos jueces.

    En lo que resta del salmo 82 se hace evidente que estos dioses entre comillas no eran mas que meros hombres, carentes por completo de divinidad, mas bien todo lo contrario, porque juzgaban con injusticia, hacían acepción de personas y de muchas maneras torcían la justicia.

    ¿Puede acaso Dios actuar así?. El Señor Jesús cito este texto de los Salmos, para mostrar que Dios uso la palabra dioses para designar a los hombres a quienes vino la palabra de Dios. En otras palabras, estos hombres eran los voceros de Dios. Dios hablo a la nación de Israel a través de ellos y la Escritura no puede ser quebrantada, dijo el Señor Jesucristo expresando su convicción acerca de los escritos del Antiguo Testamento.

    El Señor dijo que las Escrituras eran un texto infalible que esperaban su cumplimiento y que no podían ser contradichas. El Señor estaba armando así un argumento que va de lo menor a lo mayor. Si Jueces injustos fueron llamados dioses en el Antiguo Testamento, cuanto más derecho tiene él de llamarse Hijo de Dios, por cuanto él no solo es un vocero de Dios sino la misma palabra de Dios.

    Los jueces injustos fueron llamados dioses, pero Jesucristo no fue llamado por otros Dios sino que él de si mismo es Dios. Jamás se podría decir que los jueces fueron santificados por el Padre y enviados al mundo, porque ellos nacieron en el mundo como cualquier otro descendiente de la raza caída de Adán.

    Pero Jesús fue santificado por el Padre desde la eternidad para ser el Salvador del mundo y fue enviado al mundo desde el cielo donde habitaba siempre junto al Padre. Por tanto. Jesús tiene todo el derecho de proclamar su igualdad con Dios. Jesús no estaba blasfemando cuando afirmo ser el Hijo de Dios, o Dios mismo. Los judíos mismo aplicaban el calificativo dioses a hombres corruptos que eran meros voceros de Dios.

    Esto, amigo oyente, es el significado correcto de Juan 10:34 y Salmo 82:6. Podrá notar que esta muy lejos de afirmar que todos somos dioses como afirman los a la secta que Usted hace referencia.

    Consideremos ahora el texto de Génesis 3:4-5 donde dice: «Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis, sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y serráis como Dios, sabiendo el bien y el mal».

    Si alguien viene y me dice que en este texto hay prueba suficiente para afirmar que los hombres son dioses, inmediatamente yo sabia que la persona con quien hablo o tiene una deficiencia para entender las cosas, o con astucia esta tratando de engañarme.

    Permítame explicarle por que. ¿Quién es le que pronuncio las palabras de Génesis 3:4-5?. Usted me dirá con sobrada razón: La serpiente. Ahora bien. ¿Quién era la serpiente?. Usted citara Apocalipsis 12:9 para mostrarme que la serpiente es Satanás.

    Detengámonos un momento aquí para pensar un poco. ¿Quién es entonces el que pronuncio las palabras de Génesis 3:4-5?. Fue Satanás. ¿Creería Usted algo a Satanás por mas que con juramento diga que es la verdad?. ¿Acaso Juan 8:44 no nos dice lo siguiente?. «Vosotros sois de vuestro padre el diablo. Y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en el. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira».

    Satanás querido amigo, es el padre de mentira y no hay verdad en él. Cualquier cosa que diga Satanás es mentira. Cuando tentó a Eva, su mentira fue: No moriréis. Contradiciendo la palabra de Dios quien dijo: Ciertamente moriréis.

    Otra de las mentiras de Satanás fue: Seréis como Dios, contradiciendo a Dios quien ha dicho: Jehová es Dios y no hay otro fuera de él.

    Concluyendo por tanto, amigo oyente, Juan 10:34 y Salmo 82:6 no enseña que todos nosotros somos dioses, sino que Dios llamo dioses a sus voceros, los jueces de Israel. Génesis 3:4-5 registra las palabras de Satanás, quien prometió a Eva que seria como Dios siempre y cuando desobedezca lo que Dios había ordenado. Pero sabemos que todo lo que diga Satanás es falso.

    ¿Cómo podemos por tanto afirmar que todos somos dioses?. Los que así creen han sido engañados por Satanás. En cuanto a esto que Jehová Dios, fue hombre como nosotros algún momento en el pasado, no puede haber mayor herejía que esa, amigo oyente. Note lo que dice Juan 4:24 donde leemos: «Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren».

    Cuando Juan declara que Dios es Espíritu, esta dando a entender que Dios ha sido Espíritu desde la eternidad pasada y seguirá siendo Espíritu por la eternidad futura: Jamás ha sido o será hombre como nosotros. Los que tengan una opinión diferente a esta, será porque se han fundamentado en algo totalmente diferente a lo que dice la Biblia.

  • Si una pareja se casa ante un juez está en adulterio

    Si una pareja se casa ante un juez, pero no recibe la bendición sobre su matrimonio en la iglesia, ¿viven en adulterio?.

    En la palabra de Dios no se encuentra en ningún lugar que el matrimonio sea una ordenanza para la iglesia local. La Biblia habla de ordenanzas para la iglesia local, pero solamente señala dos, la cena del Señor y el bautismo en agua.

    De modo que podemos decir que la Biblia no ordena ni condena que se celebren matrimonios en la iglesia local. Ahora bien, en el mundo cristiano evangélico se acostumbra ver al matrimonio como un compromiso solemne entre un hombre y una mujer.

    Este compromiso normalmente encierra cuatro ideas.

    Primero, es un compromiso espiritual. 1ª Corintios 7:39 dice: «La mujer casada está ligada por la ley mientras su marido vive; pero si su marido muriere, libre es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor»

    Notemos específicamente la frase «en el Señor». Aunque la aplicación directa hace referencia a casarse teniendo en cuenta la voluntad del Señor, no es menos cierto que también podría aplicarse en el sentido de un compromiso mutuo delante del Señor.

    Segundo, es un compromiso legal. La mayoría de los países latinoamericanos exigen que el matrimonio sea celebrado ante un juez civil. El creyente por tanto debe someterse a este mandato en obediencia a lo que la palabra del Señor dice en Romanos 13:1 donde leemos: «Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas.»

    Vemos entonces que el matrimonio es un compromiso espiritual y legal. Pero no solamente eso, también, en tercer lugar, es un compromiso físico por el cual el esposo se compromete a satisfacer las necesidades físicas de la esposa. 1ª Timoteo 5:8 dice: «Porque si alguno no provee para los suyos; y mayormente para los de su casa, ha negado la fe, y es peor que un incrédulo»

    Por último, en cuarto lugar, el matrimonio es un compromiso social. Las familias del esposo y de la esposa comparten el gozo de ver unidos en matrimonio a sus respectivos miembros de la familia. Si este gozo quieren manifestarlo en el seno de alguna iglesia local, está bien, la Biblia no lo ordena ni lo condena, pero notemos que la iglesia local no otorga ninguna gracia o bendición especial sobre la pareja.

    Dentro del compromiso social, el pastor o Anciano o cualquier otra persona puede elevar a Dios oraciones pidiendo bendición sobre la nueva pareja, pero esto no significa que estén haciendo una especial entrega de bendiciones sobre los recién casados.

    Hemos visto entonces que normalmente se ve al matrimonio como un compromiso espiritual, legal, físico y social. Poco o nada tiene que ver en esto la iglesia local, por tanto, si una pareja se casa y hace su compromiso espiritual, legal, físico y social, pero no tiene una ceremonia religiosa, de ninguna manera está cometiendo adulterio o fornicación.